La tercera edad es una oportunidad de negocio en Galicia

22/02/2018

El envejecimiento de la sociedad no tiene que verse como un problema, es más, para muchas empresas y profesionales es una oportunidad de negocio. Galicia, una de las comunidades más envejecidas de España es un buena prueba de ello.

Galicia y tercera edadSegún datos del Ministerio de Sanidad, el gasto farmacéutico de las personas mayores supuso 441 millones en 2017. Por otro lado, Agarte (Asociación Gallega de Residencias de la Tercera Edad) y la Consellería de Política Social señalan que entre las residencias geriátricas, centros de día y el servicio de atención a domicilio se genera un volumen económico que ronda los 700 millones al año, de los cuales 500 corresponden a las residencias. De esos quinientos, 300 pertenecen al sector privado, que, además supone 17 000 puestos de trabajo.

Según Agarte, 13 908 plazas residenciales, el 66 % de las plazas totales (21048) son privadas. Cada una de ellas unos 1800 al mes, es decir, 22 000 euros anuales.

Las plazas concertadas general 110 millones. Su precio está regulado y, desde hace unos años, congelado. Por cada plaza, la administración aporta 18250 euros anuales. DomusVi y las fundaciones San Rosendo y Acolle, son las que más plazas concertadas gestionan.

Según datos de la Consellería de Política Social, el coste anual de una plaza pública es de 31 663 euros. El motivo de cueste más son los salarios.

Otros servicios para las personas mayores gallegas son la ayuda a domicilio, que se presta a 21347 personas y suponen 87 millones de euros y los centros de día, con 7.276 plazas y un coste total de 80 millones de euros.

Otra interesante fuente de negocio son los productos orientados de manera exclusiva para las personas mayores, ya sean viajes de ocio, comida, viviendas adaptadas o artilugios tecnológicos.

Encontrar residencia de mayores en A Coruña

En Galicia el nivel de renta de las personas jubiladas recientemente (no los jubilados de hace una década o más) es superior al de los jóvenes, por lo que pensar en servicios y productos específicos para ellos es una oportunidad económica.

Otros productos son los relacionados con la rehabilitación, la salud y el descanso: aparatos ortopédicos, camas articuladas… y servicios como comida a domicilio.

Galicia puede tener en sus personas mayores una oportunidad de empleo y crecimiento, el gasto en servicios y bienes del sector de población de la tercera edad, si se sabe aprovechar, es una buena vía de desarrollo. No hay que perder de vista que las personas que se están jubilando actualmente tienen un nivel económico, una visión de la sociedad y una mentalidad distinta con tienen planes de futuro y perspectivas a medio y largo plazo.


¿Te ha parecido interesante este contenido?