Para combatir la soledad no
deseada de las personas mayores en la comarca de Arousa, la Fundación
Amigos de Galicia está preparando la puesta en marcha de un servicio de atención especializado.
Para ello, está negociando convenios de colaboración con los ayuntamientos de
Vilagarcía y Valgaya (solo enVilagarcía hay censadas 1711 personas que superan los 65 años, 1222
de ellas mujeres, que viven solas), con los que está elaborando una base
de datos con las personas dispuestas a colaborar de manera voluntaria en ese
proyecto, por un lado y, por otro, con quienes podrían beneficiarse del
servicio. El proyecto está teniendo muy buena acogida, tanto por parte de los futuros voluntarios como de las familias preocupadas por un familiar que vive solo y que precisa una atención que no pueden darle.
El objetivo de la Fundación Amigos de Galicia es fomentar la socialización de las personas mayores, hacerles compañía y garantizar que tengan personas de referencia a las que acudir para solucionar problemas cotidianos.
No se trata pues de una atención sociosanitaria a domicilio para personas con dependencia, como hacen los servicios sociales, con apoyo para la higiene corporal, limpieza de la casa, cuidados a personas encamadas y acompañamiento o ayuda en determinadas gestiones, tampoco es un servicio de ayuda en emergencia o de comida a domicilio. Es otro enfoque y otro tipo de apoyo, pues no se trata de ser dependiente o no, sino de tener compañía.
Los voluntarios prestarán a cada usuario del servicio una atención personalizada, que se centra en la compañía y en la ayuda para gestiones varias como trámites administrativos.
La Fundación Amigos de Galiciaespera extender el proyecto a toda la comarca en breve.