Se propone un protocolo en Galicia para coordinar las residencias de mayores y los servicios sanitarios

08/09/2020

La coordinación entre centros sociosanitarios como residencias para mayores, centros de salud u hospitales, es una herramienta que permite a las residencias de mayores acceder de manera más rápida y eficaz a los recursos que se precisan para atender a las personas afectadas por la covid-19.

Por este motivo, el presidente de la Xunta de Galicia ha anunciado la redacción de un protocolo que mejore la relación entre residencias geriátricas y de estas con la red pública de sanidad, SERGAS, de manera que se pueda mejorar el seguimiento y la asistencia telemática. El objetivo es perfeccionar los mecanismos de respuesta en las residencias ante esta emergencias y para ello se incrementará la sanidad en las residencias, aunque no se ha concretado en qué consistirá esta última medida.

 

Por otra parte, se pondrá en marcha un plan de formación permanente para los trabajadores de los centros de servicios sociales de Galicia y se abordará la renovación y apoyo tecnológico de dichos centros.

En materia de control, se reforzará la inspección y se elaborará una nueva normativa que regule las condiciones de apertura y actividad de las residencias geriátricas.

Unido a este protocolo, las consellerías de Sanidade y de Política Social, en el marco del comité de expertos para la pandemia de covid-19, otro específico para que se reanuden las visitas de los familiares en las residencias de mayores de manera segura y en toda la comunidad. Con este protocolo se tratará de evitar los efectos adversos que tiene la restricción de visitas y movimientos en la salud de los mayores, con la vista puesta en que en los próximos meses puedan repetirse situaciones de contagios que obliguen a tomar medidas extremas.  

¿Te ha parecido interesante este contenido?