El director de la película, Paco Plaza, tuvo claro tras la primera visita al centro de DomusVi que era la residencia donde quería situar a sus dos protagonistas, unanciano antiguo narcotraficante, interpretado por Xan Cejudo, y el enfermero que lo cuida, personaje encarnado por Luis Tosar. La cinta está producida por Atresmedia Cine y Vaca Films, entre otros.
La elección de la residencia DomusVi A Coruña Oleiros estuvo determinada por la fluida relación con el equipo de profesionales y la idoneidad de las instalaciones. «Nuestra primera misión a la hora de abordar el rodaje fue localizar una residencia, ya que allí ocurre casi la mitad de la trama. Visité muchísimas y esta me pareció ideal: muy luminosa, elegante, funcional y el jardín es una preciosidad. Se trata de un sitio donde piensas que es agradable pasar el tiempo, y esto es fundamental para que resulte creíble que el personaje principal decida ingresar voluntariamente, teniendo los recursos suficientes para poder escoger el sitio donde vivir», explicó el director.
Las escenas se rodaron en los espacios comunes y en los exteriores del edificio. La dirección de la residencia planificó de forma conjunta con el equipo de rodaje los días de grabación para no alterar el funcionamiento y las rutinas de los 154 residentes y de los 30 usuarios de centro de día.
Por su parte, los profesionales del centro se implicaron desde un principio en el proyecto y además de figurantes ejercieron de asesores para dotar de verosimilitud a las escenas rodadas (cómo se manejan los cubiertos adaptados, cómo se da la medicación, cómo se mueve a un residente con problemas de movilidad, etc.).
Los residentesde DomusVi A Coruña siguen maravillados con la experiencia de participar en una película y ahora muy ilusionados con poder verse en la gran pantalla. La grabación se desarrolló en el mes de abril del año pasado, cuando Luis Tosar confesó que estaba encantado de compartir esa vivencia con los mayores. Afirmó que contar con ellos fue «un regalo maravilloso para nosotros, porque aportaron toda su verdad a la hora de reflejar lo cotidiano de sus vidas en su espacio, que es la residencia (…) Aquí hay mucha más luz, más color y, en general, mucha más alegría de lo que uno espera».
Tras finalizar el rodaje Paco Plaza afirmó que «los residentes le dan una verosimilitud y una autenticidad que es imposible tener de otra manera». El director también tuvo buenas palabras para los profesionales: «Nos hemos hecho muy fans del personal de la residencia. Notas que los mayores están muy bien cuidados, que los tratan con un cariño increíble y piensas ¡este sitio realmente vale la pena enseñarlo!».
Se puede ver un reportaje sobre el estreno en https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=JLd4INwk5WQ.