x CONGRESO SEMER EN PONTEVEDRA

22/09/2010

El Congreso de Semer congregará a más de mil profesionales de la geriatría, la gerontología y profesionales de residencias geriátricas en Pontevedra

El encuentro ‘Rompiendo Barreras’ quiere resaltar y dar importancia a los espacios donde viven, se cuidan o se divierten las personas mayores

La Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer) celebra su próximo Congreso anual, el décimo, en la capital pontevedresa entre el 4 y 6 de noviembre bajo el lema ‘Rompiendo Barreras’ una apuesta de este colectivo profesional que ya tiene confirmada la asistencia de más de mil doctores y otros profesionales de toda España del mundo de la Medicina, la enfermería, los servicios y ámbitos residenciales… en definitiva de multitud de personas cuya dedicación gira en torno a procurar una mayor y mejor calidad de vida a los mayores. El encuentro está declarado de ‘Interés Sanitario’ por el Ministerio de Sanidad y la Xunta de Galicia. Por otra parte, tiene el aval científico de varios colectivos como la Sociedad Gallega de Gerontología y Geriatría (SGXX), la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SED), la Sociedad Española de Psicogeriatría (SEPG), la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología y del Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada (Seaformec).

En este X Congreso se van a "destacar y resaltar” todas aquellas "buenas prácticas y actuaciones en el terreno del urbanismo, de la arquitectura, en la prevención de accidentes en la comunidad y en los ámbitos residenciales”, según explica el presidente del Comité Organizador, Javier Pérez, que matiza que "también vamos a hablar de calidad en los servicios sociosanitarios que prestamos, buscando otro marco de desarrollo profesional, otro marco competencial que también es una manera de romper barreras en nuestras relaciones con la administración”.

En el congreso de Pontevedra habrá también cursos extracongresuales  para enfermería, auxiliares gerocultoras y fisioterapeutas "e introducimos uno nuevo que será para terapeutas ocupacionales” concluye Pérez.

Además, una de sus novedades es que este importante foro contará con un servicio de guardería especializada para los hijos de aquellos ponentes o participantes que lo necesiten "para facilitar la mayor comodidad posible a los usuarios y para que la presencia sea lo mayor posible” indica el presidente de Semer, Alberto López Rocha, que destaca que, a nivel temático, "la sexualidad en la Tercera Edad tendrá un lugar destacado en el Congreso”.

El programa es muy variado con un ámbito científico, otro de talleres y varios actos sociales para que participen los verdaderos protagonistas, las personas mayores. Así, se podrá asistir a ponencias y cursos sobre arquitectura residencial, atención médica en centros sociosanitarios, la situación del plan gerontológico nacional, el síndrome coronario en el anciano, dietas especiales en la Tercera Edad, parkinson y otras demencias en las residencias geriátricas, atención sociosanitaria de proximidad, antioxidantes, manejo de conflictos con los familiares, terapias alternativas, etc.

 Ver programa y más detales

¿Te ha parecido interesante este contenido?