UCMAS (Concepto Universal del Sistema de
Aritmética Mental) es una representación moderna del arte ancestral de la aritmética mental.
Este concepto tiene su origen en China y su adaptación ha dado lugar a un
programa único, dirigido a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 13
años, que les ayuda a estimular la actividad cerebral. Ahora, ha diseñado una
modalidad específicamente dirigida a personas pertenecientes al colectivo de la
tercera edad.
Las funciones ejecutivas del sistema cognitivo comienzan a perder eficacia
a partir de los 55 años, algunas incluso a los 45. Por lo que es importante
trabajar con la mente desde antes de que se revelen síntomas de deterioro y
prevenir el envejecimiento mental.
Como en el resto de programas, su principal herramienta de trabajo es el
tradicional ábaco. Este está pensado de manera específica para personas con
moderada actividad intelectual o bien en la antesala de afecciones como elalzhéimer u otras relacionadas con el deterioro intelectual y se ha
denominado «Estrena tu mente».
En Baleares el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS)del Consell de Mallorca y el Centro de Día Reina Sofía ofrecen estos talleres
para personas mayores de 50 años, dentro del programa «Promoción del
envejecimiento activo y saludable». El
programa ha sido evaluado por el equipo de investigación Evolució i Cognició
Humana de la Universitat de les Illes Balears y está dirigido por los doctores
Enric Munar, del departamento de Psicología, y Camilo Cela Conde, del
departamento de Filosofía.
El programa empieza con un taller (nivel 1), que se imparte en dos sesiones
semanales de una hora de duración durante tres meses (veinticuatro sesiones en
total). Al finalizar el taller, quienes deseen seguir trabajando las
habilidades que se ejercitan pueden ir pasando de nivel hasta llegar al seis,
que es el que completa el programa.
UCMAS dispone de grupos del Programa de Desarrollo Intelectual UCMAS
«Entrena tu Mente», para personas mayores de 50 años, uno en la Universitat
Oberta per a Majors, de la Universitat de les Illes Balears, y otro
en el Centro de Día Reina Sofía, instalación dedicada a la atención de personas
mayores dependiente del Consell de Mallorca.
Si la experiencia resulta satisfactoria, es deseable que se amplíe y puedan
acceder a estas prácticas en otros centros de día o en residencias para
mayores de Baleares, donde no resultaría complicado organizar los talleres y ofrecer
herramientas para ejercitar la mente que mejorarían la vida de las personas que
allí viven.