La Rioja aumenta su esperanza de vida

22/05/2018

En La Rioja no solo se vive bien, sino que se vive más. Según la última entrega de Eurostat, las mujeres de la La Rioja han elevado expectativa de vida hasta los 84,3 años situándose como la tercera región europea más longeva solo por detrás de la Comunidad de Madrid (con 85,2 años) y del cantón suizo del Ticino (85 años). Los hombres están en un meritorio puesto 17 con 81,4 años.

La Rioja y personas mayoresDe unos años a esta parte, La Rioja no ha hecho más que aumentar su esperanza de vida y ha ido escalando posiciones en el ranking europeo que publica la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE). Este ranking no solo indica los años, sino la calidad de vida, y en también La Rioja sale bien parada.

Cuatro regiones Españolas, Madrid, La Rioja, Castilla y León y Navarra están entre las 10 primeras posiciones, lo que avala una calidad de vida y longevidad en la que influyen múltiples factores, desde la dieta a la atención universal sanitaria.

La Sociedad Riojana de Geriatría y Gerontología (SRGyG) ha reparado en que la región salga tan bien parada en cuanto a esperanza de vida. La Rioja está en proceso de envejecimiento y un grado alto de supervivencia, eso implica que el grado de dependencia y discapacidad aumenta en la medida en que aumenta la población mayor y su supervivencia.

Como se ha señalado en otras ocasiones, la receta para mantener la calidad de vida en la tercera edad no es otra que la de seguir hábitos saludables como dieta sana y ejercicio físico moderado y mantenerse activo mentalmente y con proyectos vitales.

Cada vez hay menos riojanos, pues nacen menos niños, sin embargo, viven más. Esto obliga a una planificación de los servicios futuros sociosanitarios de calidad: residencias para la tercera edad, centros de día, ayuda a domicilio, servicios de geriatría, etc.

 

¿Te ha parecido interesante este contenido?