Que las personas mayores estén informadas de sus derechos en materia de
consumo es fundamental para prevenir situaciones de indefensión ante ofertas de
productos o prestaciones que resultan de difícil comprensión, que juegan con la
supuesta vulnerabilidad de las personas de edad son, directamente,
fraudulentas.
Estos conocimientos son fundamentales para todos, tanto quienes viven en sus domicilio como los usuarios de residencias para la tercera edad, pues nadie está exento de recibir una oferta engañosa por los cauces tradicionales o a través de las nuevas tecnologías.
A partir de estas dos premisas, la jornada ha contado con dos mesas redondas. En la primera, Rebeca Sanz de la Asociación Riojana para la Defensa de los Consumidores y Contribuyentes (ARCCO), ha disertado sobre el «Nuevo bono social»y Francisco Sánchez de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de La Rioja (ADICAE La Rioja), se ha referido a la «Educación financiera para mayores». La segunda mesa redonda trató dos temas domésticos muy importantes: Carlos Purón, de la Asociación Unión de Consumidores de La Rioja, habló de «Asegurar bien nuestro hogar» y Ángeles Martínez, jefa de Área de Inspección del Servicio de Inspección, ofreció una charla sobre «Anisakis».
Felicitamos a los organizadores de la jornada, pues son muy necesarias estas actividades formativas para que las personas mayores sean cada vez menos un colectivo vulnerable en sus derechos como consumidores.