El Ayuntamiento de Cartagena distingue a Amavir por su apuesta por el empleo

12/02/2019

Los servicios de apoyo y residenciales para las personas mayores son importantes generadores de empleo. Su beneficio social no solo abarca a las personas a las que se presta apoyo, sino que al crear empleo contribuye a la riqueza y a fijar población.

Es importante que sea un empleo de calidad. Además, en el caso que nos complace relatar en esta noticia, se trata de personas con dificultades de inserción laboral. 

La residencia Amavir Cartagena participa, junto con otras 9 entidades del municipio, en el Programa de Activación de Empleo del consistorio. Esta iniciativa ayuda a desempleados de larga duración de la localidad.

Tercera edad en CartagenaEl Ayuntamiento de Cartagena ha distinguido a la residencia Amavir Cartagena por su participaciónen el Proyecto de Activación de Empleo de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento. El director de la residencia, Alfonso Pasqual del Riquelme, ha recibido la distinción de manos de la Concejala de Estrategia Económica, Camen Martín, en la sede del consistorio.
 
 
Esta iniciativa municipal se ideó para dar apoyo a los demandantes de empleo de larga duración o personas mayores de 40 años con responsabilidad familiar y que llevan más de un año en situación de desempleo.
 
 
El objetivo del programa es guiar a los participantes para mejorar su empleabilidad con un plan de desarrollo personal, entrenamiento de habilidades y prácticas en empresas. Cuenta con talleres de ayuda a las situaciones de depresión o bajadas de ánimo, talleres para la identificación de fortalezas y debilidades, y también para la elaboración de un perfil profesional, habilidades de comunicación o superar entrevistas de trabajo, entre otros.

¿Te ha parecido interesante este contenido?