«Guiados por ti», nuevo modelo de atención de Amavir para personas en cuidados paliativos

01/06/2022

Amavir, con su modelo «Guiados por ti», ha participado en la 7.ª edición de la Jornada en Atención Centrada en la Persona de ACRA (Asociación Catalana de Recursos Asistenciales), celebrada en el auditorio Cosmo Caixa de Barcelona bajo el título «Innovando para evolucionar el modelo ACP (Atención Centrada en la Persona)». Este evento, uno de los puntos de referencia en el sector para la atención de las personas mayores, ha tratado en esta edición elementos como la sostenibilidad y la tecnología como pilares para la innovación del sector.

La directora de la residencia Amavir San Cugat del Vallès, Maite Aragón, ha hablado sobre la aplicación del modelo de atención residencial de Amavir «Guiados por ti» en los casos de atención paliativa. 

El modelo de atención residencial de Amavir «Guiados por ti» apuesta por dar visibilidad y empoderar a la persona mayor, acondicionando el entorno según sus indicaciones directas o indirectas, para que sienta la residencia como su propia casa. De esta forma, se consigue que la persona sea el centro de atención; quien indique, informe, oriente y guíe la forma en la que quiere recibir sus cuidados. Todo ello, con el objetivo final de evitar una ruptura en el trayecto vital del residente, ofreciendo continuidad y favoreciendo todo a lo que  da valor, colocando al usuario como elector de su atención.

Para ello, se incluye a la familia en el día a día de la residencia, haciéndola partícipes del nuevo modelo de intervención. Así, se consigue que los familiares confíen en esta forma de trabajar, dotándoles de información sobre el proceso de la enfermedad y aportando el apoyo emocional necesario. Este modelo utiliza los datos recabados de la historia de vida del residente (como los gustos, las preferencias y los principios morales), para establecer un plan de cuidados individualizado.

El proyecto «Guiados por ti» establece el cuidado de los residentes en cuatro dimensiones diferentes. Una es la dimensión física (facilitar la posición natural, cuidados de la piel, cambios posturales e higiene…). La segunda es la dimensión psicoespiritual (respetar las creencias de cada usuario, favorecer la autoestima…). La tercera es la dimensión ambiental (que cada residente disponga de una habitación que cuente con la temperatura adecuada, sin ruidos y con elementos cercanos a la historia de su vida como música, imágenes…). Por último, se tendrán en cuenta las relaciones interpersonales y familiares, para lo que se evitarán horarios y protocolos innecesarios.

El modelo «Guiados por ti» cambia el comportamiento de los profesionales y la organización de su trabajo para centrar su labor en la experiencia personal de forma bidireccional. Por una parte, el cuidador se convierte en acompañante, lo que genera el sentimiento de realización profesional, y por otra, el residente se siente útil y responsable de su cuidado.

Con «Guiados por ti» se pretende «acompañar a todas las personas que nos eligen para dar continuidad a su proyecto vital poniendo el foco en alcanzar la máxima calidad de atención, garantizando derechos y respetando preferencias así como las necesidades que más despiertan interés en los usuarios».

¿Te ha parecido interesante este contenido?