El Gobierno ha establecido un calendario durante todo el verano para acelerar las licitaciones y comenzar el periodo vacacional en octubre, siendo en julio la fecha para las presentaciones de oferta por parte de las empresas, la adjudicación de los programas en agosto y el comienzo de los viajes en octubre, como se tiene previsto.
Todos los viajes programados en esta temporada contemplan y respetan las medidas y protocolos de seguridad para evitar el contagio de COVID-19 en los transportes, alojamientos y actividades. Entre ellas se incluyen la desinfección, limpieza, control de aforos, mascarillas, etc., como se ha llevado a cabo hasta el momento. Además, se respetarán las medidas y normas establecidas por cada Comunidad Autónoma de manera actualizada. En caso de contagio o motivos sanitarios durante la temporada, se garantiza el reembolso del dinero ingresado, tanto para los usuarios como para los acompañantes.
Esta buena noticia augura un alivio para el sector de la hostelería, ya que afecta a unos 350 establecimientos hoteleros. La reanudación de los viajes del Imserso se traduce en la creación de más de 12 000 empleos directos y 85 000 indirectos. Una inflación en la economía nacional que, sin duda, ayudará a los establecimientos más castigados por la pandemia.
A falta de escasos meses y, con las ganas de la campaña anterior, son muchos los que ya preparan sus documentos y maletas para acoger esta nueva temporada de viajes con los brazos abiertos.