15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

24/06/2021

El pasado 15 de junio, fue el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. En este día, todo el conjunto de la sociedad denuncia este abuso y maltrato a un colectivo muy vulnerable y esencial en nuestra sociedad.

La SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) considera que el maltrato a los mayores es una realidad muy compleja, muy plural, que se dan en muchos escenarios muy diversos y difíciles de controlar. Tras varios estudios, la OMS notifica que una de cada seis personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso en entornos comunitarios y se calcula que unos 6.3 millones de casos de depresión se atribuyen al edadismo.

Por otro lado, hay sospechas de que la pandemia haya agravado esta situación de vulnerabilidad, ya que ha agudizado la complejidad de los cuidados. Además, algunos factores como la tensión económica y financiera, las desigualdades digitales, los recursos y la salud han aumentado el peligro de sufrir maltrato.

Desde las instituciones internacionales, se incentiva a que todos los países y partes interesadas a utilizar estrategias basadas en la evidencia, la mejorar la recopilación de datos y la investigación trabajen juntos para construir un movimiento. Es necesario cambiar la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a la edad y al envejecimiento de estas personas. Hay que frenar esta oleada de violencia y apoyar a las víctimas. Pero no solo hay que poner una solución al problema, sino desarrollar estrategias de protección y recursos para prevenir el riesgo de los ancianos a ser víctimas de un entorno tóxico.

¿Te ha parecido interesante este contenido?