ACABA LA LUCHA ENTRE PATRONALES

08/08/2007



La próxima constitución de la mesa negociadora del V Convenio Colectivo Nacional de Residencias y SAD ya no se verá protagonizada por el enfrentamiento entre las patronales del sector. La contienda por la representatividad de sus miembros a tocado a su fín. La FED se convierte con ocho miembros en la entidad con mayor representación, seguida de la FNM con cuatro miembros y LARES con tres miembros. Las cuestiones laborales serán sin duda protagonistas del I Congreso FED previsto para los próximos 25 y 26 de Octubre en Madrid.

Según el documento firmado por los presidentes de la FED (Fedración Empresarial de Asistencia a la Dependencia), FNM (Federación Nacional de Centros y Servicios de Mayores) y LARES (Federación de Residencias y Servicios de Atención a Mayores - Sector Solidario) la representación empresarial en la mesa negociadora queda así: FED 8 miembros, FNM 4 miembros,LARES 3 miembros. Este acuerdo pone fin a una larga pugna y permitirá, sin duda que las patronales se centren en la negociación en un momento clave como el inicio de aplicación de la Ley de Dependencia.

Una buena oportunidad para conocer las posiciones de la FED en todas aquellas cuestiones que afectarán con más intensidad al sector (negociación del convenio, posicionamiento sobre desarrollo de la Ley, acreditación, calidad, formación de profesionales, coordinación sociosanitaria..) es asistir a su Congreso que tendrá lugar en Madrid los días 25 y 26 de octubre de 2007. Las cuestiones más relevantes a abordar van a ser: ¿Cómo ven la administración y la empresa los primeros meses de Ley de Dependencia?, ¿Cuál es la radiografía del sector y qué evolución puede preverse?, La atención a la dependencia como generadora de empleo, calidad, profesionalización y convenio, benchmarking de modelos de cooperación público y privada, ¿Cómo afectará el nuevo modelo a los diferentes prestadores (pequeños, grupos..)?, la coordinación sociosanitaria como necesidad ineludible, la atención sanitaria en residencias, la racionalización en el uso de medicamentos, financiación pública de la dependencia, el reto de la sostenibilidad.

Para abordar todas estas cuestiones se ha invitado a participar en el mismo a las personalidades y profesionales más representativas de la Administración pública y del sector. El Presidente de la CEOE, D. Gerardo Díaz Ferrán,el Secretario General de UGT, D. José María Fidalgo, o la ex-Ministra y actual Secretaria General de Políticas Sociales del PP, Dña Ana Pastor son tres de las personalidades invitadas a participar que ya han confirmado su asistencia.

Si considera interesante estar presente en este foro, sin duda uno de los importantes puntos de encuentro del sector del 2007, puede inscribirse en la página del Congreso.

¿Te ha parecido interesante este contenido?