Accidentes frecuentes entre las personas mayores

16/11/2018

A partir de los 65 años, existen muchas más probabilidades de padecer caídas, accidentes domésticos o quemaduras. Cabe destacar que las caídas son una de las principales lesiones entre las personas mayores y más de mil fallecen anualmente por fracturas.

Con el fin de evitar dentro de lo posible los accidentes domésticos, ofrecemos una serie de consejos prácticos para las personas mayores que viven solas.
  1. Llevar un correcto mantenimiento de los electrodomésticos, red eléctrica y elementos del hogar.
  2. A fin de evitar caídas y resbalones, puede sustituirse la habitual bañera por un plato de ducha.
  3. Instalar agarradores y barandas en los pasillos, además de interruptores a ambos lados para evitar la tentación de caminar a oscuras.
  4. Reorganizar el dormitorio para que todo lo necesario para el día a día esté a la mano y no sea necesario utilizar escaleras o sillas para alcanzar determinados objetos.
  5. Prescindir de sistemas de calefacción como braseros eléctricos, estufas de gas, etc., de esta forma podrán evitarse descuidos a la hora de apagar dichos elementos o situar cerca materiales inflamables.

Estos consejos y otros muchos sin duda son de utilidad para las personas mayores que viven solas. Quienes viven en residencias geriátricas cuentan con estancias habilitadas y sistemas de protección que evitan estas posibles lesiones.

¿Te ha parecido interesante este contenido?