Actividades para una ola de calor

21/07/2022

Con la llegada del periodo estival, hay actividades de las que es mejor prescindir, como hacer ejercicio que resulte muy laborioso y tomar productos que tengan alcohol, cafeína o azúcar. Por el contrario, hay que mantenerse hidratado, por lo que se recomienda comer alimentos que contengan mucha agua. Todo esto sin olvidar de ponerse protector solar con frecuencia. También es importante evitar salir a la calle en las horas centrales del día. Por consiguiente, priorizamos la vida nocturna. Sin embargo, se puede disfrutar de varias actividades durante el día, como ir a la playa o algún lugar en el que poder saltar al agua. Asimismo, es aconsejable ir a sitios acondicionados, el museo, por ejemplo.

Nos adentramos en julio y en uno de los meses más calurosos. Lo más común estos días es oír en la radio o de parte de familiares que viene una ola de calor. Esto es, una semana en la que es mejor cancelar planes y priorizar quedarse en casa por precaución. Bien es sabido que estas olas de calor afectan sobre todo a los más pequeños…y a los más mayores. Por eso vamos a recomendar actividades para hacer que el momento más cálido del verano sea llevadero, así como qué evitar.

No hay nada que supere un buen chapuzón en el agua. Ya sea la playa, la piscina o incluso un pantano. En España contamos con miles de alternativas para refrescarnos. Es la oportunidad perfecta para llevar a los nietos a pasar el día y leer un libro bajo una sombrilla. Claro que no hay que olvidar aplicarse protección solar con frecuencia. 

Ya que sacamos el tema de pasar el día fuera, aprovechamos para planificar un almuerzo adecuado para estas temperaturas. Lo mejor es tomar alimentos con muchas vitaminas y con un alto porcentaje de agua, como la fruta o un delicioso y tradicional gazpacho. Además de eso, el picante ayuda a controlar la temperatura del cuerpo. No obstante, es vital abstenerse de ciertos componentes como la cafeína o el alcohol, así como cualquier aperitivo que contenga mucha azúcar. En definitiva, hacemos todo lo posible para estar hidratados.

Otra actividad que cobra popularidad los días de mucho calor es ir a museos. ¿Por qué no aprovechar la ocasión para echar un vistazo a esa exposición temporal que tanto os llama la atención? De esta forma, los más mayores pasan el día en un sitio ventilado y con muchos asientos donde pueden reposar cuando plazcan. Es una forma simple y divertida de tener una vida activa y social.

Asimismo, es imprescindible saber cuál es la mejor hora para salir a la calle. Se aconseja evitar las horas centrales del día, ya que es cuando el sol está en su punto más álgido. Así pues, nos queda hacer vida nocturna. Incluso en las residencias se puede disfrutar de la noche sin irse a la cama muy tarde y perder horas de sueño. Por ejemplo, es tan sencillo como organizar un evento al aire libre, o también recurrir a una de las tradiciones más longevas de las señoras de este país: hacer un corro de sillas y sentarse a charlar.

Por último, es vital descansar y no hacer deportes que requieran mucho movimiento. Al sudar, nos quedamos sin minerales en el cuerpo y es más fácil sufrir un golpe de calor de esta forma. Con todo, lo más importante es disfrutar de la actividad. Eso sí, siempre con cuidado.

¿Te ha parecido interesante este contenido?