Ancianos y temperaturas extremas

26/06/2017

Las temperaturas veraniegas este año se ha adelantado y con ellas las consecuencias en las personas que no toman las debidas precauciones frente a ellas.

Anciana bebiendoTodos los años recordamos a nuestros lectores las cosas sencillas y efectivas que podemos hacer para proteger a las personas mayores de las temperaturas extremas, y este no vamos a ser menos, pues es fundamental para su bienestar.

  1. Comer frutas y verduras en abundancia y evitar las digestiones pesadas, para ello, comer menos, aunque una mayor cantidad de veces.
  2. Beber agua en abundancia. No hay que esperar a tener sed, cuando nos hacemos mayores disminuye la sensación de sed y eso, unido a medicaciones que tienen efectos diuréticos, conduce a la deshidratación.
  3. Evitar el consumo de alcohol.
  4. Limitar el consumo de sal.
  5. Evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación.
  6. Usar gorros, gafas y vestimenta suelta de algodón y colores claros.
  7. Evitar los cambios bruscos de temperatura.
  8. Mantener el domicilio o centro de residencia para mayoresfrescos y ventilados.
  9. No permanecer encerrados en vehículos expuestos al sol.
  10. Si se hace ejercicio físico, que sea a primera hora de la mañana o cuando el sol ya declina y bajan las temperaturas.

Si se tienen en cuenta estas recomendaciones se reducirán las muertes de personas mayores por golpes de calor que se registran todos los años. En esta última ola de calor, dos hombres, uno de 76 y otro de 66 años, han fallecido por esta causa. El primero sufrió una parada cardiorrespiratoria tras sufrir un golpe de calor en la localidad pacense de La Zarza, según informó el centro de atención de urgencias y emergencias 112 Extremadura y el segundo, un ciclista de 66 años murió por un posible golpe de calor en la carretera B-124 de Mura (Barcelona), donde sufrió una parada cardiorrespiratoria.

Con cuidados sencillos se pueden evitar muchos problemas. En la calle, en los domicilios, residencias de la tercera edad, centros de mayores… se trata de aplicar el sentido común y estar vigilantes.

Si se quiere una información más completa la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología publicó en su momento sus recomendaciones que se pueden consultar en: https://www.segg.es/info_prensa.asp?pag=1&cod=346.

¿Te ha parecido interesante este contenido?