Curiosidad, así se entretienen los mayores en China

20/12/2017

Resulta de utilidad abrir la mirada a otras realidades y en Inforesidencias nos agrada ofrecer noticias que amplíen la perspectiva de nuestros lectores.

Las salas de karaoke compiten con los parques como lugares de reunión de la tercera edad en China.

Viejos en ChinaLos más de 2000 bares con karaoke de Beijing, capital de China, ha dejando de ser un entretenimiento para los jóvenes y empiezan a ser tendencia de moda entre los más mayores.

En estos lugares cerrados los mayores pueden pasar todo un día de fiesta, pues llevan consigo comida y bebida y sirven de lugar de reunión con conocidos y como excusa para socializar y pasarlo bien.

Esta afición viene propiciada por el propio gobierno chino, que a través de la Asociación de la Industria de la Cultura y el Entretenimiento de China promueve el programa «Ocio al sol, brillo al atardecer», que tiene como objetivo hacer que las personas mayores salgan de sus casas y hagan actividades. El programa proporciona actividades gratuitas o muy baratas y en el figuran más de 200 empresas de 23 provincias.

El karaoke es una entretenida opción pues propone una sala con capacidad para 10 personas, con café y agua, para todo un día por menos de 100 yuanes, es decir, unos 12 euros. Es para las personas mayores una alternativa a los parques, sobre todo en invierno, o a actividades que resultarían caras dado el poder adquisitivo medio de la pensión que reciben.

Lo más curioso es que el karaoke era un entretenimiento en decadencia que ahora con este programa vive una segunda edad de oro. Los propietarios de los locales han visto una oportunidad a un negocio en las últimas y los mayores una barata y divertida manera de pasar el día. Todo son ventajas.

La población china está cada vez más envejecida. A finales de 2016 las personas mayores de 60 años eran el 16,7 de la población total y se espera que en 2030 sea el 25 % y más del 30 % en 2050. Además, la política del hijo único practicada durante décadas ha creado desequilibrios notables en la pirámide poblacional y los movimientos de la población hacia las grandes ciudades han descompensado los territorios.

El gigante asiático se enfrenta a grandes retos para proporcionar envejecimiento activo, jubilación digna y servicios sociosanitarios de calidad a sus mayores.

¿Te ha parecido interesante este contenido?