En este encuentro, los ponentes subrayaron la relevancia de la comunicación y la ética como bases para la excelencia en el cuidado a la dependencia. Según los expertos, una correcta comunicación y una planificación anticipada se postulan como los grandes retos de la ética en la atención.
En el acto han intervenido Fernando
Prados, viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la
Comunidad de Madrid;Javier Júdez,
doctor en Medicina, máster en Bioética y vicepresidente de la Asociación de Bioética
Fundamental y Clínica;Lydia Feito,
profesora de Bioética en la Universidad Complutense de Madrid y presidenta de
la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica;Nuria Guerrero, presidenta del Comité de Ética Caser Residencial y
directora de Caser Residencial
Castell D’Oliana. Asimismo, también han participadoJavier Barbero, psicólogo clínico en el Hospital La Paz y delegado
del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de
Madrid; Carmen Sánchez Castellanos,
médico geriatra del Hospital Universitario Ramón y Cajal; Joaquín Cuadrado, trabajador social
del Hospital de la Princesa, y Diego
Gracia Guillén, director del primer Máster de Bioética impartido por la
Universidad Complutense y presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud.
Por otra parte, en la misma línea de su compromiso con la ética en el cuidado de las personas, Caser Residencial Patrocinó el XIII Congreso Nacional de Bioética en Burgos que se tituló «Eudaimonía. Valores y plenitud de vida».
Caser Residencial patrocinó la mesa redonda «Bioética y ámbito sociosanitario» en la que participaronMarije Goikoetxea, miembro del Comité de Ética de Intervención Social De Bizkaia,Nuria Guerrero Puga, presidenta del Comité de Ética de Caser Residencial ydirectora de Caser Residencial Castell D’Oliana yRosa María Fraile, miembro del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Castilla y León.Moderó la mismaMaríaJosé Pereda, coordinadora sociosanitaria de Área, SACYL, Burgos.