El impulso de la I+D+i en los servicios sociales y los indicadores de situación social han marcado los temas de la últimas intervenciones del encuentro
La Consejera de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, Sagrario Loza, ha clausurado hoy el I Congreso Nacional sobre Planificación en Servicios Sociales que ha reunido en Logroño a 350 profesionales del ámbito académico y de los servicios sociales, entre ellos trabajadores sociales, educadores, sociólogos, psicólogos, tanto del sector público y privado, de diferentes Comunidades.
Sagrario Loza ha clausurado el encuentro tras la lectura de las principales conclusiones, en las que se ha tratado de sintetizar las ideas y retos plasmados con más fuerza, que responden a la necesidad de incorporar cambios en la forma de llevar a cabo la planificación, y que han sido las siguientes:
- Potenciar y priorizar las funciones de mediación de los profesionales
de los servicios sociales
- Introducir sistemas de calidad y adecuar dichos modelos a la especificidad
de los servicios sociales
- Analizar los sistemas de formación que se están llevando a cabo,
ajustándolos más a las necesidades existentes
- Incorporar los Servicios Sociales a una línea de investigación
para el próximo plan I+D+I
- Fomentar la evaluación de resultados y superar la evaluación
de procesos
- Potenciar la planificación proactiva
- Procurar que los indicadores sean una herramienta pero no un fin en si mismo
- Analizar la importancia de los equipos humanos y sus necesidades para gestionar
cualquier cambio en las organizaciones
- Ver la importancia de sistematizar la información, coordinarla, comunicarla
y hacerla útil contando con los sistemas tecnológicos
El impulso de la I+D+i en los servicios sociales y los indicadores de situación social
La jornada de trabajo ha comenzado esta mañana con la mesa redonda titulada "El impulso de la I+D+i en Servicio Sociales", en la que han intervenido el experto en intervención en psicología comunitaria, Fernando Chacón, la profesora de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja, Esther Raya, y el Director del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra, Miguel Laparra. Los intervinientes han realizado un diagnóstico sobre la situación actual de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de los servicios sociales y han coincidido en la necesidad de impulsar la I+D+i en los servicios sociales.
Después, y antes de la clausura, el investigador sociológico
del Colectivo Ioé y experto en técnicas participativas, Walter
Actis, ha impartido la ponencia de clausura "Dificultades para medir la
situación social: una propuesta de indicadores", en la que se han
analizado los instrumentos de medición y su adecuación a los objetivos
y necesidades de los Servicios Sociales.