Para paliar los efectos de la enfermedad, la SEGG ha elaborado un documento técnico de recomendaciones a residencias de mayores y centros sociosanitarios para el COVID-19. Es altamente recomendable tener este documento presente y seguir sus indicaciones.
Por otra parte, el cierre de los colegios durante catorce días en varias comunidades autónomas obliga a los niños a permanecer en sus casas, lo que puede obligar a muchas familias que tengan que recurrir a los abuelos para poder acudir al puesto de trabajo. Y aunque no se cierren los colegios, muchos abuelos cuidadores de nietos de manera habitual están expuestos.
Para ayudar en esta circunstancia, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha lanzado unos consejos y sugerencias para explicar cómo deben actuar y relacionarse nietos y abuelos para evitar posibles contagios.
Para que su difusión sea amplia las medidas que han promovido a través de la cuenta de Twitter de la SEGG, @seggeriatria: «Los adultos mayores frágiles y con enfermedades crónicas (enfermedades respiratorias, cardiacas, renales, endocrinas…) deben tener especial cuidado cuando tienen relaciones de contacto con otras personas. Esto no es tan restrictivo cuando tenemos adultos mayores robustos y con buena salud».
En segundo lugar, incide en los beneficios de la relación abuelos y nietos: «La relación intergeneracional beneficia a ambos cuando es deseada y bienvenida: los niños siguen aportando vitalidad, energía y los abuelos su experiencia y sabiduría y las relaciones se ven favorecidas por la salud».
Después, recomienda que en caso de que niños o abuelos sientan malestar, es mejor no verse: «Cuando uno de los dos no se encuentra bien, es mejor que no participen de encuentros, siempre habrá otro momento para celebrarlos».
Por último, recomienda verse «siempre y cuando las condiciones de salud lo permitan» y añaden que la salud de nuestros más mayores depende de que «todos cumplan con estas precauciones».
Como indica la SEGG, conviene observar en todo momento las precauciones recomendadas por @sanidadgob para todos y que se pueden chequear en todo momento en este enlace: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200306_Preguntas_respuestas_2019-nCoV.pdf … .