Los ingresos
se dividen entre las plazas privadas en su totalidad, plazas públicas de
gestión privada y las concertadas. Las primeras suponen el 59 % de la
facturación total y un valor de 2560 millones de euros. Las concertadas son el
30 % del total, con 130 millones de euros y las plazas públicas de gestión
privada son en 11 % restante.
España contó
en 2017 con 5529 residencias geriátricas (públicas y privadas) que sumaron
379 800 plazas, un 1,3 % más que el año anterior, de ellas,
284 200, es decir, el 75 % de las plazas están en residencias
privadas, lo que supone aumento del 1 % con respecto a 2016.
Las plazas privadas fueron el 65% de la oferta privada (183 300, un 0,2% más que en 2016). Las plazas concertadas con la Administración crecieron un 1,8%, y superaron las 100 900 unidades. En cuanto a la concentración de mercado, los cinco primeros grupos del sector sumaron una cuota de mercado del 21,6% en 2017.
Las perspectivas a corto y medio plazo son positivas. El envejecimiento de la población y la demanda de servicios augura que en los próximos años la facturación aumentará manera sostenida. Según fuentes del sector, la facturación mantendrá tasas anuales de variación del 3 % en el bienio 2018-2019, lo que supone un dato muy positivo.
Más información en noticia de Dependencia.info