Convocado el IVX Premio Edad&Vida

19/06/2017

La convocatoria del Premio Edad&Vida Higinio Raventós lleva por primera vez asociado el nombre de Higinio Raventós, en conmemoración del que fuera fundador y presidente de honor de la Fundación, fallecido en 2016. El premio tiene como objetivo general promover la búsqueda de soluciones viables y eficaces para la mejora e innovación en la calidad de vida de las personas.

El XIV Premio Edad&Vida Higinio Raventós, que en esta edición está patrocionado por BanSabadell Pensiones, propone el siguiente tema para la realización de un estudio: «¿Cómo fomentar el ahorro a largo plazo entre los millennials?».

Uno de los grandes retos que deberá afrontar la sociedad española en los próximos años es el de generar una sólida cultura del ahorro y la previsión entre los ciudadanos, que les permita hacer frente a sus necesidades económicas tras la jubilación.

Premio Edad y Vida 2017La generación milenial, la de los jóvenes que llegaron a la edad adulta con el cambio de milenio y que actualmente tienen entre 20 y 35 años, no confía en recibir una pensión pública suficiente tras la jubilación. Se trata de un colectivo crítico, exigente, caracterizado por su dominio de la tecnología, activo en redes sociales y que valora la participación y la colaboración. Pero ¿está esta generación, emprendiendo alguna acción para asegurarse su futuro? ¿Dispone de la formación e información necesarias para planificarla? ¿Tiene a su alcance productos y servicios de ahorro suficientemente atractivos?

La XIV edición del Premio Edad&Vida Higinio Raventós se concederá a aquella propuesta que mejor analice la actitud y el comportamiento de la generación milenial hacia el ahorro a largo plazo, que defina hacia donde debería orientarse el desarrollo de productos y servicios para incrementar el ahorro de este segmento y que concrete el rol que deberían jugar todos los agentes implicados: administración, empresas y sociedad.

Se valorará positivamente el enfoque sociológico del proyecto y la existencia de un trabajo de campo que permita obtener datos cuantitativos y cualitativos sobre la actitud y los hábitos de la generación milenial en todos aquellos aspectos relacionados con la temática del proyecto. Se valorará también que el proyecto desarrolle una propuesta de valor, con productos, herramientas y servicios para fomentar el ahorro a largo plazo entre la generación milenial.

  • Fecha límite de presentación: 30 de junio de 2017.

Destinatarios de la convocatoria: universidades, instituciones de investigación y formación, organizaciones sociales y otros agentes referentes que promuevan la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

  • Dotación económica de 24 000 euros que deberá destinarse íntegramente al desarrollo de la iniciativa seleccionada.

¿Te ha parecido interesante este contenido?