Curiosa estrategia para las personas con alzhéimer en una residencia de EE UU

29/09/2016

La residencia asistida para personas mayores The Lantern, en la ciudad de Madison en el estado de Ohio tiene una curiosa estrategia para que las personas con problemas de demencia o memoria se sientan mejor: transformar los edificios en sitios y paisajes que les recuerden sus años de juventud.

TResidencia reminiscente The Lantern en Ohiorabajando con arquitectos y decoradores, ha transformado la residencia en un vecindario suburbano de los años 30 o 40 del pasado siglo.

Para ello se ha instalado fibra óptica el los techos de los pasillos, simulando el cielo que va cambiando según pasa el día. Se han instalado porches con sus mecedoras y macetas, césped artificial y jardines simulados que replican imágenes que fueron cotidianas en las vidas de los residentes.

Las personas con alzhéimer a menudo conservan recuerdos de su infancia y juventud por lo que el hecho de que estén en un entorno que les lleva a ellos de manera más «natural», es la reminiscencia que según los responsables de esta residencia, les hace sentir mejor.

Además de la decoración temática, se utiliza la aromaterapia, se emite música de la época, el canto de pájaros… variando según la hora del día.

Curiosa noticia que puede variar el concepto de la atención y provocar ideas innovadoras y que dentro de un tiempo pueden considerar quiénes estén buscando una residencia de mayores.

Experiencias similares se han llevado a cabo en Canadá e Inglaterra.  O en la residencia Akropolis en Rotterdam que visitamos durante un viaje geroasistencial de Inforesidencias.com.


Transparencia en residencias

¿Te ha parecido interesante este contenido?