Curiosa noticia sobre el envejecimiento del cerebro según el sexo

11/02/2019

Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad Washington de Saint Louis (EE. UU.), apunta a que los cerebros de las mujeres parecen ser aproximadamente tres años más jóvenes que los de los hombres de la misma edad. Esto explicaría por qué las mujeres tienden a permanecer durante más tiempo mentalmente más eficientes que los hombres. El estudio se ha publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos PNAS.

La importancia de este estudio está en que demuestra que el paso del tiempo no afecta por igual a los cerebros de los hombres y las mujeres desde un punto de vista metabólico. Esto ayudará a comprender cómo el sexo puede influir en el envejecimiento del cerebro y en la propensión a padecer enfermedades neurodegenerativas.

Cerebro de personas ancianasPara realizarlo se analizó cómo se procesa la glucosa y los cambios que este proceso experimenta con el paso de los años. Así, en los primeros años de vida se necesita una gran cantidad de energía para el crecimiento y desarrollo cerebral, por lo que el cerebro de los bebés y de los niños quema buena parte de este glucosa en un proceso llamado glucólisis aeróbica. En los adolescente se utiliza menos y a medida que se cumplen años se va disminuyendo el aporte de manera progresiva.

Para analizar el proceso descrito y ver cómo los cerebros utilizan el azúcar, el equipo de investigadores analizó a 205 personas de edades variadas: 84 hombres y 121 mujeres de entre 20 y 82 años. A todas se les realizaron tomografías PET (tomografías cerebrales por medio de positrones) para medir el flujo de oxígeno y glucosa en sus cerebros. Se pudo determinar la fracción de azúcar comprometida en varias regiones de su cerebro y se elaboró un algoritmo que relacionaba la edad, el sexo y el metabolismo cerebral.

Los datos señalaron que los la diferencia de la edad cerebral de las mujeres era, de media, tres años más joven que sus edades cronológicas. Mientras que en el caso de los hombres sus cerebros eran 2,4 años mayores que sus edades reales. La diferencia era más acusada en los participantes más jóvenes.

Según los científicos, «no es que los cerebros de los hombres envejezcan más rápido», sino que entran en la edad adulta unos tres años antes que las mujeres, y esta diferencia se mantiene durante toda la vida. Esto puede explicar porqué las mujeres mayores tienden a puntuar mejor que los hombres de la misma edad en las pruebas de memoria y resolución de problemas y sean menos propensas al deterioro cognitivo.

Interesantes datos que ayudan a entender cómo funciona el cerebro y a planificar los servicios futuros para las personas mayores.


¿Te ha parecido interesante este contenido?