Decálogo de la Fundación Pasqual Maragall para disfrutar del verano con una persona con alzhéimer

20/06/2019

Las vacaciones deben tener efectos positivos en todos, en las personas con alzhéimer y, por supuesto, en sus familiares y cuidadores. Los periodos de asueto para las personas afectadas no deberían ser una sobrecarga para quienes los tienen a su cuidado. Se trata que los días de asueto sean una recarga de energía y de recuerdos positivos para todos.

Fundació Pasqual MaragallPara facilitar la tarea, la Fundación Pasqual Maragall ha publicado en su blog «Hablemos del Alzheimer» ofrece diez consejos imprescindibles para que las personas afectadas, familiares y cuidadores, disfruten lo mejor y más relajados posible, a pesar de la atención permanente que requiere el enfermo y que los días de vacaciones, a veces porque la familia se traslada, a veces porque la persona afectada pasa una temporada fuera de su residencia geriátrica, no sea un estrés añadido para este.

Los diez consejos son los siguientes:

  1. Ante cualquier duda sobre la idoneidad del viaje o si va a haber cambios importantes en las rutinas, consultar a los profesionales el caso concreto, ya sea su médico especialista o las personas de referencia en elcentro de día o residencia.  
  2. Mentalizarse de que habrá que tener una paciencia extra. El cuidado y atención es la misma, por lo que mejor evitar enfrentamientos que favorezcan que la intranquilidad y emociones negativas de todos.
  3. Mantener las rutinas. Mantener los horarios de comida y sueño ayudan a adaptarse a entornos nuevos.
  4. No sobrecargar de compromisos sociales y cambiar radicalmente de entorno, para no confundir a la persona con alzhéimer
  5. Facilitar que la persona se adapte al entorno. Dejar las luces encendidas si la personas tiende a levantarse por la noche o llevarse algún objeto familiar ayuda.   
  6. Adaptar el entorno a la persona con alzhéimer. Es fundamental que las personas que no sean las cuidadoras habituales conozcan las rutinas y particularidades cotidianas de la persona afectada.
  7. La persona cuidadora tiene que desconectar y descansar.Para proteger su salud física y emocional, deberá contar con tiempo para ella. 
  8. La ayuda de familiares que liberen al cuidador principales una buena práctica. 
  9. Las personas con alzhéimer son muy vulnerables al calor. Hay que estar atentos a su temperatura y que estén hidratadas. 
  10. Disfrutar de las vacaciones es posible.  

Este decálogo y mucha más información interesante se puede encontrar en el blog de la Fundación Pasqual Maragall: https://blog.fpmaragall.org/.

¿Te ha parecido interesante este contenido?