El 15 de junio se celebró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de la Vejez

22/06/2020

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 2012, dispuso que el 15 de junio fuera el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. El objetivo de marcar este día a nivel mundial es concienciar a los Gobiernos y la sociedad en general y denunciar el maltrato y los abuso a los que son sometidos muchos ancianos en distintas partes del mundo.

 

El maltrato tiene diversas formas y no solo se da en el ámbito familiar. Se suele asociar al abuso físico, pero también es maltrato despojar a las personas de sus bienes y recursos para subsistir, privarles de sus personas de referencia, no respetar su intimidad y no proporcionarles la atención sanitaria que requieren en cada momento. Así pues, el maltrato es un trato inadecuado y puede ser físico, psicológico o ambos a la vez.

stop maltrato ancianos

En muchas ocasiones las familias no tienen los medios suficientes y los estados no se hacen cargo de cubrir las necesidades de los mayores, en muchos casos con problemas de dependencia. 

Los tipos de maltrato que se pueden dar son:

  • Abuso físico. Uso de la fuerza física que produce daño corporal o deterioro físico.
  • Abuso sexual. Todo aquel contacto sexual que no es consentido.
  • Abandono. Desamparo de un anciano por una persona que había asumido la responsabilidad de hacerse cargo de sus cuidados o su custodia. 
  • Abuso económico. Uso ilegal o indebido de algunos de sus fondos económicos, bienes o posesiones.
  • Negligencia. Amenaza a la salud o seguridad, restricción de la comida o la bebida. 
  • Abuso psíquico. Insultos, menosprecio, infravaloración o imposición, etc.

 

 Con la pandemia de covid-19 el riego de desamparo y con ello de abuso en el que se encuentran muchas personas mayores ha aumentado de manera alarmante. Como señala Antonio Guterres, secretario general de la ONU: «La pandemia de la covid-19 está causando temor y sufrimiento indescriptibles a las personas de edad en todo el mundo. Más allá de su impacto inmediato en la salud, la pandemia coloca a las personas de edad en una situación de mayor riesgo de pobreza, discriminación y aislamiento. Es probable que tenga un efecto particularmente devastador para las personas de edad de los países en desarrollo».

¿Te ha parecido interesante este contenido?