No es fácil, pero es necesario hacer un esfuerzo para mantener la forma física, que redundará en un mejor estado emocional que, sin duda ayuda a sobrellevar mejor el periodo de confinamiento. Para las personas mayores, sobre todo las que viven solas, no es sencillo, pero, con un poco de voluntad y esfuerzo, se puede conseguir. Para ello, facilitamos en Inforesidencias una sencilla rutina para hacer ejercicios en casa o en la residencia.
Aunque si la persona mayor está en buen estado físico puede hacer sin problemas los ejercicios, es preferible hacerlos en compañía de un familiar o del cuidador cuando acude a a casa o el de la residencia. La rutina deberá durar entre 20 y 30 minutos y, por supuesto, cada persona la realizará y adaptará según sus posibilidades.
Lo primero es preparar los músculos y articulaciones con un breve calentamiento que consistirá en balancear los brazos suavemente hacia delante y hacia atrás, hacer estiramientos laterales del tronco hacia el lado izquierdo con el brazo opuesto extendido ligeramente hacia el lado izquierdo y repetir para el lado contrario y, por último, flexionar ligeramente las rodillas y hacer movimientos circulares.
Para terminar, es imprescindible para salir del confinamiento con salud física y mental llevar dieta equilibrada, estar hidratados y mantener la mente y el cuerpo en activo. Para las personas mayores, la falta de actividad diaria supone un deterioro más rápido del estado de salud. El ejercicio hace que las personas conserven la movilidad, el equilibrio, no pierdan masa muscular, mejoren la postura, aumente la autoestima, mantiene la mente ocupada, facilita el descanso y ayuda a controlar problemas crónicos como hipertensión, colesterol o diabetes.
También es posible encontrar una empresa especializada en ejercicio en residencias