El ejercicio en personas de la tercera edad

13/01/2022

Ramón Sánchez Domínguez, de 87 años, y Ángela Quintela de Valderrama, de 88 años, acuden diariamente al gimnasio de su barrio. El deporte es una parte importante en su día a día.

Ambos han practicado el ejercicio desde pequeños, y se mantienen y activos mental y físicamente también en su actual edad. Ramón acude a diario al gimnasio Viding Piscinas Sevilla durante unas tres horas, que pasa en las máquinas de musculación, en la cinta de caminar y en la piscina, supervisado por algún monitor. Como ejercicio extra, cabe destacar que sale con su mujer, Carmen (de 84 años) a pasear por las tardes. 

Ángela acude al Galisport Happiness Club del Porvenir una hora al día para ejercitarse en la piscina. Practica aquagymcon Alejandra, la monitora, desde que sufrió una caída que le impide hacer ejercicios en máquinas, además de caminar en otros ratos libres. Ángela afirma que el ejercicio regular la ha ayudado a recuperarse de una operación de cadera a la que tuvo que someterse tras una caída: «Para mí el deporte es muy bueno. El cuerpo lo agradece y se nota una mejor. Recomiendo moverse a las personas de mi edad porque te encuentras más ágil. El médico se quedó sorprendido de lo bien que me había recuperado de la operación que tuve después de romperme la cadera. Y además es una manera de salir de las tareas de la casa, que se hacen muy pesadas».

De niño, Ramón era uno de los más veloces en las carreras del colegio. En su adolescencia se aficionó más al fútbol y de adulto combinó este último con la bicicleta de carreras y con los deportes náuticos hasta los 60 años. Desde que se jubiló, continuó practicando deporte en el gimnasio, primeramente, en Galisport del Porvenir, y desde 2002 en Piscinas Sevilla, que ha pasado a denominarse, desde hace unos tres años, Viding Piscinas Sevilla. Es uno de los socios más antiguos con más edad que practica de forma regular ejercicio desde que el centro abrió sus puertas hace prácticamente veinte años. 

Por su parte, Ángela, desde que era una niña, ha practicado natación, montaba en bicicleta y también a caballo. Se apuntó al gimnasio del Tiro de Línea cuando sus hijos eran muy pequeños, y cuando dicha instalación cerró, se apuntó en 1998 al recién inaugurado gimnasio de Galisport en el antiguo edificio de Catalana de Gas. El ejercicio es esencial en su vida desde siempre, aunque asegura que hay días que le supone más esfuerzo, porque desde la intervención se encuentra más cansada. Es la socia de más edad y lleva aquí desde hace más de 22 años.

Hay más socios que rondan los 80 en dichos gimnasios y en otros de la ciudad. Unos realizan ejercicios que potencian el cuerpo-mente, mientras que otros realizan ejercicios más intensos (como las máquinas y ejercicios en la piscina).

El ejercicio habitual en los mayores tiene un efecto muy positivo y directo en su calidad de vida: mejora la salud de cuerpo y mente, y retrasa los síntomas del envejecimiento. Es beneficioso para el cerebro, debido a que mantiene activa la memoria, la concentración, las habilidades cognitivas y retrasa los síntomas de la demencia. El ejercicio es una actividad de vital importancia, así como comer de forma saludable y mantener una vida social activa.

¿Te ha parecido interesante este contenido?