Aunque se proyecta ampliar la oferta tanto con nuevas construcciones, como con la adquisición selectiva de instalaciones actuales.
En paralelo a esta operación, Orpea anuncia su llegada a Portugal. Un país de gran potencial para el grupo en el que se contará con una oferta de más de 1000 camas. Las residencias Orpea se establecerán en varias ciudades del país, incluyendo Lisboa, Cascais y Oporto. De esta forma, Portugal pasa a convertirse en un nuevo punto estratégico de cara al liderazgo residencial en Europa.
Con esta operación, Orpea ya cuenta con presencia en 12 países de 3 continentes: además de España, Portugal y Brasil, están Francia, Bélgica. Alemania, Suiza, Italia, Austria, República Checa, Polonia y China. En España cuenta con 44 residencias y 25 centros de día, distribuidos por todo el territorio nacional, con un total de 7857 camas y 855 plazas en centro de día.
Además, cada vez más residencias Orpea se unen a la lista de centros libres de sujeciones.
Desde la dirección de Orpea, las sujeciones siempre se han considerado como elementos de riesgo para los residentes. Es por el objetivo del grupo a corto plazo es convertir todos sus centros en residencias libres de sujeciones. Una labor que tiene su punto de partida en la formación del equipo médico, que tiene constantes cursos de formación a su alcance para conocer las claves del trabajo e interiorizar la forma de actuar.
Todos los centros del grupo están experimentando un rápido descenso en el índice de sujeciones, con un amplio abanico de residencias cercanas a conseguir el objetivo. Un éxito asistencial de Orpea del que se benefician sus residentes, que al verse liberados de sujeciones mejoran sustancialmente su nivel de bienestar. Puesto que la retirada de sujeciones otorga al residente una mayor independencia que le aporta beneficios físicos y de conducta, como mejoras en movilidad, coordinación y equilibrio, disminución de las úlceras por presión, mejora el tránsito intestinal y por tanto su nutrición, y psicológicamente, en el caso de personas con mayor deterioro cognitivo, permite que estas se sientan más libres dentro de un espacio protegido.