Un buen estado de forma física se posiciona como el segundo aspecto más importante para la tercera edad según el estudio Actitudes hacia el envejecimiento realizado porBupa, matriz de Sanitas. Así, el 69 % de los encuestados considera que un buen estado de forma es un aspecto esencial para ser feliz en la vejez.
En línea con este dato y con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Sanitas Mayores ha puesto en marcha la iniciativa Un verano olímpico, con la que los más de 5 000 residentes de sus centros para mayores podrán disfrutar de un mes repleto de actividades centradas en el deporte.
El doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, incide en que «son muchos los beneficios del ejercicio físico moderado realizado de manera regular para los mayores, tanto en el plano físico, como en el emocional. Con una rutina adaptada a las necesidades de cada persona, el deporte contribuye a su estado funcional y orgánico, mejora su bienestar y, en definitiva, su calidad de vida». Entre los efectos positivos de la práctica deportiva destacan la mejora del equilibrio, de la postura y de la agilidad, y la reducción de la tensión arterial. Además la actividad deportiva contribuye al equilibrio cardio-respiratorio y aumenta la fuerza muscular.
También es esencial llevar un control o supervisión de
las actividades que realicen los mayores, ya que «establecer programas de
acondicionamiento físico dirigidos a la tercera edad puede ser complicado
debido a elementos como las enfermedades o alteraciones asociadas a la edad
avanzada o el simple hecho de ser una población de riesgo», comenta David
Curto.
Un verano olímpicoen los centros de Sanitas Mayores
Durante la competición, cada equipo representará a un país, y una vez finalizadas las pruebas se realizará una comparativa de las puntuaciones obtenidas para así determinar el país que ha ganado el Verano Olímpico de Sanitas Mayores.
Enlace con más información y fuente de la imagen