Estudiantes de Ciencias del Deporte y mayores

15/10/2020

El ejercicio en la tercera edad, como bien hemos recalcado en artículos anteriores, es fundamental, a fin de evitar el deterioro muscular, mantener la salud mental y mejorar la calidad de vida en dicha etapa. Los profesionales de la geriatría y de la actividad física son conscientes de ello.

Por ello, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, de la Universidad de León, en colaboración con el Programa de Acercamiento Intergeneracional, presentó una actividad colaborativa que supondrá un estimulante intercambio entre jóvenes y mayores.
 
Los alumnos, que cursan el tercer año del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, realizarán estas actividades dentro del programa de la asignatura Actividad Física en Personas Mayores. Serán varios los centros residenciales para personas mayores los que recibirán estas actividades esenciales en la tercera edad.
 
María Teresa Gómez, profesora de Actividad Física en Personas Mayores indica: «El objetivo es que nuestros mayores no pierdan el hábito de hacer ejercicio, mantener una vida sana y equilibrada, y que hasta donde puedan conserven la condición física». La realidad es que la pandemia de coronavirus ha provocado que todas las actividades grupales se reduzcan al mínimo, cuestión que Beatriz Abella, responsable del Programa de Acercamiento Intergeneracional, confirma: «Ya que en estos momentos las personas mayores son las más perjudicadas y por eso queremos aminorar el perjuicio que supone para ellos esta situación a nivel físico».
 
Los alumnos pudieron tener su primer contacto con los mayores en una de las actividades organizadas al aire libre. Tras este encuentro se sucederán una serie de actividades que residentes y estudiantes harán online.

¿Te ha parecido interesante este contenido?