Las personas mayores son las más vulnerables antes esta pandemia, por lo que se deben extremar con ellas las medidas de protección y aislamiento. Esta protección necesaria conlleva unas consecuencias graves en los ancianos que viven solos o que no pueden recibir las visitas de sus familiares en las residencias para la tercera edad si son usuarios de ellas. Es decir, si, como hemos mostrado en repetidas ocasiones, uno de los grandes problemas de las personas mayores es la soledad no deseada, con las medidas sanitarias esta se ve agravada de manera notable.
También se une el problema de que personas de apoyo, de los mayores, sobre todo cuidadores, no pueden acudir a los domicilios por ser personas de riesgo ellas mismas o que los voluntarios que hacían labores de compañía tampoco pueden acercarse a estar un rato compartiendo con ellos.
Para paliar esta soledad, que puede tener graves secuelas psicológicas, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), DKV Salud, el Consejo General de la Piscología de España y la Plataforma de Voluntariado de España han puesto en marcha la campaña «Ningún mayor solo». Se trata de reducir el impacto del aislamiento en las personas mayores ofreciendo apoyo emocional por parte de psicólogos voluntarios. La persona puede llamar al teléfono 976 388 601, de manera gratuita o también, si entidades del tercer sector detecta la necesidad, podrán recibir llamadas.
Esta excelente iniciativa ha realizado un vídeo promocional para dar a conocer la campaña y para captar voluntarios que se unan a ella. Puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?time_continue=49&v=1r73RXO1P3Y&feature=emb_logo.