Los principales empresarios del sector residencial aprovecharon el segundo día
de las Jornadas Profesionales de Júbilo Comunicación, perteneciente
al Grupo Planeta, para destacar que el nuevo Convenio Colectivo de la Dependencia
impulsará el crecimiento de este mercado y permitirá una sustancial
mejora en las condiciones laborales de los trabajadores. El secretario general
de Participación Ciudadana del PP, Julio Sánchez-Fierro, fue el
encargado de clausurar este encuentro, en el que adelantó que la Ley
de Dependencia se convertirá en una prioridad en la agenda de temas sociales
de su formación política. Sánchez-Fierro anunció
que el Partido Popular propondrá al nuevo Gobierno la aprobación
de un nuevo sistema de baremación, una mayor coordinación sociosanitaria
y el desarrollo de un plan de formación para los cuidadores profesionales,
entre otras iniciativas.
El secretario general de Participación Ciudadana del PP realizó
estas declaraciones en las X Jornadas Profesionales de Júbilo Comunicación,
perteneciente al Grupo Planeta, que este año tienen como lema Servicios
y Productos para los Mayores y la Aplicación de la Ley de Dependencia.
Este evento, que se celebró entre ayer y hoy en la Fundación Ramón
Areces, reunió a más de 500 personalidades, entre responsables
de las administraciones públicas y empresarios, relacionadas con el sector
sociosanitario y la atención al colectivo senior.
Al inicio de esta segunda Jornada, el presidente de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED), José Alberto Echevarría, aseguró que el V Convenio Colectivo de la Dependencia otorgará estabilidad al sector, "ya que se trata de una normativa que regulará este mercado durante cuatro años". El presidente de la FED calificó el acuerdo de "excelente", especialmente en el apartado de retribuciones, "que contempla un incremento salarial del 25%". Echevarría recalcó además el consenso que ha suscitado esta normativa, "que ha contado con el respaldo unánime de todas las patronales".
El secretario de Negociación Colectiva de CCOO, Luis Álvarez, aportó el punto de vista del sindicato con mayor representación en la negociación de este convenio, que regulará la situación laboral de más de 150.000 empleados. Álvarez subrayó que, desde el pasado uno de enero, "el 80% de los trabajadores de las residencias tienen un empleo fijo gracias a este acuerdo". Además, remarcó que se ha conseguido eliminar el contrato de inserción y que se ha mejorado la formación de los profesionales sociosanitarios. En relación a las críticas que algunas organizaciones han vertido a causa de la celeridad con la que se ha firmado este convenio, el representante de CCOO afirmó que "se ha confundido de forma intencionada lo que es precipitación con intensidad" y aseguró que su sindicato ya trabajaba en este documento seis meses antes del inicio de las negociaciones. Sin embargo, UGT, que no ha participado en la firma del convenio, criticó que el ámbito de aplicación de este acuerdo no incida suficientemente en las necesidades de las personas mayores, "lo que puede inducir a errores en su interpretación".