Madrid, 4 de julio de 2006. La primera edición del seminario "Sujeciones en Residencias: claves para racionalizar el uso”, ha sido organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Se trata del primer seminario de estas características que se celebra en España y ha logrado reunir a los directores y mandos de los principales centros residenciales con el firme propósito de limitar el uso de sujeciones físicas y químicas entre los ancianos y enfermos de Alzheimer que viven en residencias.
El seminario, que dirige el Dr. Antonio Burgueño Torijano, está integrado en el Programa "Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer", se celebró en la sede central del IMSERSO y, a la vista, del gran interés que ha despertado en el sector, se ha programado una nueva sesión para el mes de octubre.
Entre los principales temas que se abordan y que más han interesado a los participantes, destacan la importancia de la cultura social, profesional y de las organizaciones sobre las sujeciones, la corrupción de los cuidados, las intervenciones preventivas-alternativas y los problemas clínicos.
"España es uno de los países de la UE, con mayor incidencia en el uso de sujeciones (tanto físicas, como químicas) con las personas mayores y enfermos de Alzheimer; un mal uso que es en muchas ocasiones viene derivado en gran parte por la falta de personal y de información sobre las alternativas existentes”, señala el Dr. Burgueño.
A partir del mes de septiembre, está prevista la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento personalizado para cada centro (Intervenciones Integrales) en función de sus necesidades concretas y de las de su personal.