Homenaje a las enfermeras en su día internacional

12/05/2022

DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

 

Hoy 12 de mayo es el día internacional de la enfermería.  Siempre he sido bastante receloso de esos "días de..” ya que parece que el resto del año lo que se celebra o conmemora pasa a un segundo plano.

 

Las enfermeras, especialmente las que trabajan en el ámbito geriátrico y geroasistencial, están viviendo unos momentos interesantes y que suponen un verdadero reto, algo de lo que pude ser testigo hace un par de semana en el congreso de la SEEGG (Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica) que se celebró en Sevilla.

 

Me quedó claro que las enfermeras exigen más reconocimiento, mayor presencia y protagonismo en el sector asistencial y unas oportunidades de carrera profesional claras, entre otras reclamaciones; ven además como un peligro, la creación de nuevas titulaciones que consideran atentará contra sus competencias profesionales.

 

Lo cierto es que, entre las pocas cosas que suelen tener en común las residencias de personas mayores que, hasta ahora he visitado en más de quince países está el protagonismo que tienen las enfermeras en el proceso de atención.  Eso hace que, si queremos tener modelos que se asemejen a los del norte de Europa, cada vez vayamos a necesitar más profesionales de la enfermería.  Si sumamos a esa realidad el que con cada vez más fuerza se reclama la existencia de "enfermeras de colegios e institutos” o en grandes centros de trabajo, en los próximos años vamos a necesitar muchas más enfermeras que las que salen de las facultades.

 

Eso es algo que debería preocupar a nuestros gobernantes.  Entiendo perfectamente que desde las asociaciones, colegios y sindicatos de enfermeras se centren más en la situación de las actuales que en la necesidad de incrementar su número, pero ambos retos tienen remarcada importancia.

Enfermeras en 1920 

Coincidiendo con este día, he recibido por Whatsapp una fotografía que me ha enviado con orgullo la nieta de Elia Lagada, una enfermera que en los años 1920 trabajaba en el Hospital 2 de Mayo de Barcelona.  Elia es la que mira a la cámara.

 

Una fotografía que, a mi entender se convierte en homenaje y en visión de un futuro en el que las enfermeras están llamadas a seguir cumpliendo una labor fundamental tanto en el mundo sanitario como en el social/asistencial.

 

Aquí queda nuestro reconocimiento.

¿Te ha parecido interesante este contenido?