I Jornada Nacional sobre la Humanización de la Cronicidad

16/10/2017



Expertos de la OMS, Ministerio de Sanidad e instituciones se reúnen en la I Jornada Nacional de la Humanización de la Cronicidad para debatir nuevos retos acerca del envejecimiento activo 

La previsiones de envejecimiento prevén que un 34,6% de la población española será mayor de 65 años en 2066
La jornada establecerá un punto de reflexión para abordar los retos del envejecimiento activo y el establecimiento de estrategias y su implementación 
La ponencia magistral correrá a cargo de Somnath Chatterji, miembro del departamento Ageing and Life Course de la WHO (World Health Organization), el 19 de octubre en Madrid

Madrid, 16 de octubre de 2017 – Las previsiones de envejecimiento de la población española son reveladoras. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2066 el 34,6% de la Jornada de cronicidadpoblación española será mayor de 65 años. La tendencia actual hacia el envejecimiento de la sociedad es clara, así lo respaldan diversos estudios realizados tanto por Naciones Unidas como por la Comisión Europea. Más allá de las consecuencias económicas, crear estrategias y abordar los retos del llamado envejecimiento activo se vuelve una asignatura fundamental en un país con una población cada vez más mayor. Este es el objetivo de la ‘I Jornada Nacional sobre la Humanización de la Cronicidad’, en el que expertos de la OMS, del Ministerio de Sanidad e instituciones del ámbito público y privado se darán cita el próximo 19 de octubre en la Universidad Europea de Madrid. 

"El envejecimiento activo es un proceso en el que se mejora la calidad de vida de las personas a medida que envejecen”, explica Manuel Blanco Ramos, Director Médico de Nutricia Advanced Medical Nutrition y uno de los ponentes de la jornada. "Por otro lado, el envejecimiento activo es mucho más que un proceso de optimización para mejorar el bienestar físico de los mayores, se trata de un concepto más amplio en el que la integración social y el fomento de una imagen positiva de la tercera edad tienen cabida”, explica el doctor. 

El salón de actos de la Universidad Europea de Madrid será el encargado de acoger esta jornada, que estará fundamentalmente centrada en mostrar las diferentes aproximaciones al concepto de envejecimiento activo. Dentro de este marco, se encuadra la ponencia magistral de Somnath  Chatterji, miembro del departamento ‘Ageing and Life Course’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La ponencia del investigador de la OMS, titulada ‘Envejecimiento activo: Un marco político internacional 20 años después’, supondrá el punto de partida de una mesa debate sobre estrategias y planes sobre envejecimiento activo con expertos nacionales y regionales de todos los ámbitos de la sociedad.

Más allá de la ponencia magistral del investigador de la OMS y la primera mesa, habrá espacio para una segunda mesa donde se debatirá sobre el estado nutricional del paciente institucionalizado, sobre los impactos clínico y económico de la actividad física adaptada y, en concreto, sobre programas específicos como solución integrada. Entre ellos destaca la presentación del caso de éxito del programa ACTIVIDA Evolution, programa pionero que combina nutrición y ejercicio físico como estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 

Sobre Nutricia Advanced Medical Nutrition
Nutricia es la división de Nutrición Médica Avanzada del Grupo Danone. Nuestra labor se centra en el desarrollo de innovadores productos y servicios  de nutrición médica que logren cubrir las necesidades de aquellas personas que no pueden tomar una dieta normal o que resulta insuficiente o inadecuada. Nuestros productos resultan esenciales para la calidad de vida del paciente y, en muchos casos, para contribuir a la supervivencia.

Trabajamos en estrecha colaboración con la comunidad médica, incluyendo los propios facultativos, el personal de enfermería, dietistas, hospitales, farmacias, autoridades sanitarias y organizaciones de pacientes. Nuestra reputación está respaldada por especialistas y líderes de opinión, gracias en buena parte al liderazgo en investigación y desarrollo de nuevas soluciones en Nutrición Médica Avanzada.

Desarrollamos nuestros productos y servicios, basándonos en la ciencia y la eficacia demostrada, realizando ensayos clínicos y trabajando en colaboración con los mejores profesionales de cada uno de nuestros campos de especialidad. 
 
Más información

¿Te ha parecido interesante este contenido?