Importante reconocimiento de la OMS para el Registro Nacional de Cadera

05/06/2019

La fractura de cadera es una de las principales causas de invalidez y pérdida de calidad de vida de las personas mayores, sobre todo en edades muy avanzadas. Además, estas fracturas suelen provocar que se aceleren procesos degenerativos o crónicos.

En España se contabilizan unas 50 000 fracturas de cadera cada año, Esto supone más del 2,5 % del gasto total en salud, lo que da una idea de las repercusiones que tiene a nivel tanto personal, sanitario y de costes. Un año después de una fractura de cadera, el 25 % de los pacientes españoles habrá muerto y el 60 % tendrá movilidad limitada u otra disfunción.

El Grupo de Envejecimiento y Fragilidad en el Adulto Mayor del Instituto de Investigación del Hospital Universitario de La Paz de Madrid que incluye a más de 200 médicos de 75 hospitales españoles, ha estado recopilando datos completos durante tres años sobre el tratamiento de pacientes ancianos con fracturas de cadera y ya está propiciando mejoras en la calidad de la atención. Este Grupo ha sido galardonado con el Premio de la Fundación de Promoción de la Salud 2019 del Estado de Kuwait para la investigación en salud para ancianos y promoción de la salud.

El Grupo forma parte del Registro Nacional de Cadera (RNFC). Se trata de un grupo multidisciplinario, reconocido por su excelente trabajo para estudiar y mejorar la atención médica para las personas mayores, que trabaja en un proyecto multidisciplinar avalado por dieciséis sociedades científicas entre las que figura la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología,  cuyo objetivo principal es realizar un registro multicéntrico de las características epidemiológicas, clínicas, funcionales y asistenciales de los pacientes con fractura de cadera durante la hospitalización y un mes después del alta.  

Los premios de salud pública recompensan y reconocen los logros más importantes, con un impacto comprobado para los beneficios de salud en los países. Se otorgan a eminentes profesionales de la salud, figuras internacionales o por fundaciones prominentes que se comprometen a apoyar la innovación y el éxito de la salud pública internacional y mundial. Cada año, el Consejo Ejecutivo de la OMS, en su sesión de enero, designa a los ganadores basándose en las recomendaciones hechas por los paneles de selección realizados cada una de las fundaciones que otorgan un premio que recogen las propuestas de administraciones nacionales de salud y exganadores de premios.

¿Te ha parecido interesante este contenido?