Entre las normas están el registro de la jornada de trabajo, la elaboración de las planillas y el registro de todas las incidencias laborales.
Para cumplir con estas obligaciones es muy importante contar con algún sistema para la elaboración de las planillas en el que se puedan ir introduciendo todas las incidencias laborales, tanto los permisos retribuidos como los no retribuidos. También es esencial tener claro qué efecto tiene cada tipo de incidencia en el cómputo de horas anual, debemos saber si los días de libre disposición computan o no como tiempo trabajado, las bajas por enfermedad o las vacaciones, etc.
Es decir, toda empresa de llevar un registro diario de la jornada del trabajador, ya sea a tiempo parcial o en horario completo, del que se entregará mensualmente un resumen junto con la nómina. Se deberán conservar los resúmenes por parte de la empresa durante al menos 4 años.
Inspección de trabajo podrá comprobar: el registro de jornada y los cuadrantes de trabajo; la actividad de la empresa y sus horarios; la plantilla; tipos de contratos; puestos de trabajo; turnos; festivos trabajados; si corresponde el número de trabajadores con los horarios; los pactos de distribución irregular de la jornada de trabajo y de horas complementarias; los contratos, y las nóminas.