Interesante informe sobre plazas residenciales de la AEDGSA

18/01/2022

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha elaborado un informe sobre las plazas en residencias para mayores en España, tomando como base de datos los que proporciona el Imserso, que están actualizados a fecha de 2020.

Según los datos, 389 677 plazas residenciales para personas mayores había en España al finalizar 2020, solo 643 más que un año antes. La ratio de cobertura por cada 100 mayores de 65 años, baja de 4,22 a 4,19 en un año, según esta información, faltan 75 699 plazas residenciales en España para alcanzar la ratio de 5 por cada 100 habitantes mayores de 65 años, que establece la OMS. Del total de plazas, el 64 % de las plazas están financiadas por el Sistema de Atención a la Dependencia, lo que supone 1720 plazas menos que las que financiaba al comienzo de la pandemia en febrero de 2020.

Con estos datos, son necesarias 75 000 plazas residenciales para alcanzar 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. De ellas, no menos de 62 000 serían para atender la demanda actual de personas con Dependencia Severa (Grado II) o Grandes Dependientes (Grado III).

El incremento de 643 plazas residenciales en 2020 supone solo un 0,2 % respecto al año anterior. Teniendo en cuenta el incremento del número de personas mayores en España, el índice de cobertura (plazas por cada 100 personas mayores de 65 años), se reduce, como viene ocurriendo en los últimos ocho años, en los que se reduce 0,43 puntos

Por otra parte, los 5529 centros residenciales que había en España al finalizar 2020 son 13 menos que el año anterior, lo que confirma el estancamiento del sector. Los centros públicos son 1451 (16 más que el año anterior), y los privados 4078 (29 menos que antes de la pandemia).

El resultado es un mayor déficit de plazas residenciales año a año: si en 2014 faltaban 53 103 plazas para alcanzar la ratio del 5 %, en el último año este déficit alcanza las 75 699.

Según datos oficiales (Estadísticas SAAD. Noviembre 2021. IMSERSO) hay en lista de espera 91 729 personas con Grado II y III, más 67 000 pendientes de valorar y que previsiblemente obtendrán uno de esos grados, lo que eleva el numero hasta las 158 729 personas, de las cuales, aplicando también los porcentajes actuales de personas atendidas, cuatro de cada diez demandarían un servicio residencial en plaza pública, concertada o en prestación vinculada a ese servicio. 


Nota de prensa completa

Datos estadísticos y gráficos por comunidades autónomas

¿Te ha parecido interesante este contenido?