Las estadísticas muestran que las personas con VIH tienen una incidencia muy baja de alzhéimer. Ahora se ha descubierto una de las claves de este hecho que abre una puerta para el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa.
En los casos de alzhéimer hereditario se ha descubierto un gen responsable de causar la enfermedad, el gen APP. Este gen tiene una mutación desde su origen y produce una proteína tóxica para las neuronas se se acumula a lo largo de los años en el cerebro, creando las placas amiloides que causan el alzhéimer. Estas placas se observan en todos los casos de alzhéimer, no solo en los hereditarios, por lo que hasta ahora no se sabía por qué aparecen en todos los casos, si el gen APP solo viene dañado en los pocos casos que son hereditarios.

En un artículo publicado en la revista
Nature, el
Dr. Ming-Hsiang Lee, del Instituto Sanford Burnham, en La Jolla, California, se señala que se descubierto que a pesar de que en los casos de alzhéimer no hereditarios el gen APP es normal al momento de nacer, este se puede averiar con el paso del tiempo. En el funcionamiento normal de un gen todo fluye hacia adelante: ADN fabrica ARN y esta a su vez fabrica una proteína. Lo que se ha descubierto es que con el alzhéimer ocurre un paso adicional que va en dirección contraria: va hacia atrás. Es una ranscripción en reversa”:»generaaños gen responsable de causar la enfernedad.ra el tratamiento de esta enferemdad neurodegenera«transcripción reversa»: después que se produce el ARN, en vez de seguir adelante para producir la proteína, lo que hace es que da vuelta y se transcribe a la inversa, produciendo ADN. Esto ocurre a menudo en las neuronas y de por si no representa un problema, siempre y cuando lo que se produzca sea un ADN normal.
El problema se da cuando ese paso atrás de ARN a ADN necesita la ayuda de otra molécula llamada
transcriptasa inversa, la cual es muy propensa a cometer errores de transcripción. Esos errores producen múltiples formas de ADN aberrantes, que se integran al ADN normal del gen APP. El resultado es que el gen APP, previamente normal, adquiere todos esos elementos extraños que estropean su función. La consecuencia final es que el gen APP se altera y termina generando una proteína anormal, que se deposita como unas placas o láminas en las neuronas y estas placas son las causantes del alzhéimer.
En los pacientes con VIH, el virus que lo causa usa de manera continua el proceso de «transcripción reversa». Ese proceso es el que causa las dos enfermedades. Los fármacos que contienen el VIH actúan sobre la molécula transcriptasa inversa y al inhibirla actúan tanto contra el sida como contra el mal funcionamiento del gen APP que interviene en el desarrollo del alzhéimer.
Esto abre una interesante puerta para desarrollar tratamientos farmacológicos contra el alzhéimer a partir de los fármacos usados contra el VIH. De hecho se van a iniciar en breve ya ensayos clínicos.