La cultura es una herramienta en la lucha contra el alzhéimer

20/10/2016

Se sabe que el envejecimiento activo no consiste solo en mantener en forma el cuerpo, sino que es imprescindible ejercitar la mente y para ello debe vivo el interés por la cultural, la curiosidad intelectual y las ganas de aprender.

La cultura como instrumento de bienestar e inclusión social Programa CCCB-Alzheimer, el un estudio del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) que evalúa el impacto de la cultura en el bienestar y la inclusión social de los afectados por la enfermedad.

Las conclusiones destacan el impacto positivo que tiene el proyecto cultural y de inclusión en el bienestar y la participación social de quienes intervienen en él. También se destaca el estímulo cognitivo, pues mejora la atención e interés en la mayoría de casos. No menos importante es la oportunidad de salir del aislamiento y la exclusión que suele rodear a los enfermos, sobre todos a aquellos que viven en residencias geriátricas.

En el programa, las personas con alzhéimer realizaban una visita adaptada a un museo en la que se aumentaba la luz, se desactivaban los elementos audiovisuales ruidosos para evitar distracciones y se les permitía interactuar con los elementos del museo, relacionarse con otras personas de su edad y, sobre todo, salir de casa.

El proyecto ha tenido gran aceptación por parte de los cuidadores que acompañaban a los enfermos durante las visitas y de las educadoras del CCCB, que piden que se hagan más visitas y más largas.

Este proyecto se inició el año 2010 cuando tres trabajadoras de CCCB se plantaron que en Barcelona no había actividades culturales específicas para enfermos de alzhéimer, a la manera de las que se hacían en el Museo de Arte Moderno (Moma) de Nueva York y del Museo de Bellas Artes de Murcia.

Tras 6 años, 1000 personas de Barcelona, entre enfermos y cuidadores, se han beneficiado del programa realizando visitas los lunes, que es el día que el centro está cerrado al público, a las 11:30 de la mañana, grupos de máximo 15 personas.

¿Te ha parecido interesante este contenido?