La hipersomina es un problema serio en la tercera edad

07/12/2018

La hipersomnia, que podemos definir cÓmo 'la presencia excesiva de somnolencia durante al menos un mes' afecta a numerosas personas mayores.

Al igual que nosotros cambiamos a medida que envejecemos, nuestros ciclos de sueño también lo hacen. Distintos estudios afirman que a medida que envejecemos, se detecta una tendencia a dormir más periodos a lo largo de la noche y el día pero de menor duración. Con el paso del timpo, los ritmos circadianos se acortan de forma natural y dan lugar a esos desvelos nocturnos que tanto cansan a la persona mayor, aunque se acueste pronto.

Anciano dormidoEste cansancio que la persona mayor presenta a causa de las dificultades para dormir de una sola vez por la noche, acompañado de los esfuerzos físicos e intelectuales que realiza durante el día, provoca fatigas y desajustes que pueden ser síntomas de otros problemas más graves que conviene detectar cuanto antes, como pueden ser:
  • el comienzo de un trastorno depresivo,
  • el consumo de medicamentos que le causan estos desajustes,
  • anemia o
  • demencias.
Además, otros investigadores de la revista Stroke indican que una somnolencia excesiva durante el día podría ser una importante señal de infarto en los ancianos. «Según los datos de este estudio, preguntar a los pacientes la simple cuestión de si se sienten somnolientos durante el día puede ser una forma útil de identificar a un subgrupo de pacientes de avanzada edad que estén en alto riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular y requieran un seguimiento más específico", indica Guy DeBacker.
 
Por lo tanto, tanto los cuidadores profesionales de las personas mayores que trabajan en centros residenciales o geriátricos como los que cuidan a los familiares mayores deben prestar atención a este posible indicio.

¿Te ha parecido interesante este contenido?