El
envejecimiento de la población crea nuevos servicios y productos que se adapten
a sus necesidades. Las viviendas se adaptan, los baños se adaptan y en general
cada vez las ciudades se van adaptando a estas nuevas necesidades.
En el
caso de la industria tiene que adaptar los productos y envases para las personas mayores, por ejemplo, el tamaño, la forma, el peso, de abrir con
facilidad entre otros muchos factores que consideran. Actualmente los centros de investigación y
empresas trabajan para crear envases de fácil manejo para personas mayores o
con discapacidad, haciendo más accesible y atractivo el producto. Aspectos como
el sellado, el formato ergonómico del envase, el etiquetado visible y sencillo
son aspectos importantes para los mayores.
La industria de los alimentos es donde más se han percatado de la importancia de
facilitar el manejo del envase, ya que puede animar o desanimar a comprar el producto, un factor que afecta de forma directa a
la nutrición de los mayores. En los alimentos se han incluido cualidades que
aumenten los sabores, aromas, colores y textura. Envases que se puedan meter de
forma directa al microondas sin que se pierdan sus propiedades nutritivas.
También
se está trabajando para hacer más accesibles los productos para personas con
discapacidad visual y herramientas que faciliten la vida diaria.