La lista de espera para ser valorado en Castilla y León para ser valorado el grado de dependencia en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia en esta comunidad es del 1,41 por ciento en 2017,. Se trata de un porcentaje muy bajo e inferior a la media nacional, que se sitúa alrededor el 24,5 por ciento.
A esta noticia aun le acompañan más cifras ya que a 31 de diciembre de 2017, había 89.981 personas con derecho a prestación, de las que 88.709 ya la recibían, según los datos de la Imserso.
Esto significa que en Castilla y León el 98,59 por ciento de las personas con derecho a prestación de dependencia la tienen reconocida, frente a una media de un 75,48 por ciento en el conjunto del país (954.831 de 1,26 millones).
El porcentaje de personas esperando a ser valoradas, el 1,4 por ciento, es el más bajo de toda España, es muy reducido. La siguiente provincia con el porcentaje más bajo es Murcia, con un 13,5 por ciento. El porcentaje de solicitudes resueltas se situó en el 93,28 por ciento, mientras que en España fue del 92,98 por ciento.
Por lo que se refiere a los grados reconocidos II y III, en Castilla y León hay 60.195 beneficiarios, el 98,88 por ciento de las personas con derecho a alguna prestación (están pendientes de concesión 683, el 1,12 por ciento), mientras que la media nacional se queda en el 85,85 por ciento y un 14,15 por ciento pendientes.
En lo que se refiere al Grado I, en esta región las personas beneficiarias son 28.514, el 97,98 por ciento (están pendientes de ello 589, el 2,02 por ciento), mientras que el porcentaje medio nacional de beneficiarios es del 54,19 por ciento (por lo tanto, la lista de espera es del 45,81 por ciento).
Si quieres que residencias hay en esta comunidad autónoma, clica aquí.