El envejecimiento población generalmente se ve como
una perdida económica donde la población activa pasa a ser inactiva, ya que se
considera que consume y no aporta nada en términos económicos. Sin embargo,
podría convertirse en una oportunidad de grandes y pequeños negocios. Según
datos del Consejo Nacional que Población, México tiene alrededor de

12 millones de adulto mayores de 60
años, que requieren múltiples servicios que van desde los básicos como son
temas médicos, farmacológicos hasta de ocio, culturales y de diversión, donde
los adultos mayores quieren y pueden gastar su dinero, los servicios que
solicitan cada vez son más amplios y de calidad, el adulto mayor actual no es
aquel anciano que se mecía en una silla mecedora o la anciana cociendo o
tejiendo. Al contrario, el adulto mayor actual llega en mejores condiciones de
salud a la edad de 70 u 80 o más años, exigen mejores servicios, productos e
infraestructura, ahora busca la calidad y el diseño, por ello los adultos
mayores pueden ser una oportunidad de negocio para los pequeños y grandes
empresarios.
Las residencias geriátricas actuales para hacerse un
espacio, tienen que ofrecer una amplia gama de servicios e infraestructura de
calidad, ya no se aceptan aquellos asilos de ancianos hacinados en un solo
espacio. Ahora los mismo adultos mayores que deciden irse a un centro geriátricos
o asistir a un centro de día, lo visiten, hacen un recorrido y en ocasiones se
quedan todo el día para ver la dinámica diaria, lo mismo sucede cuando deciden
buscar un departamento adaptado a sus condiciones físicas y de salud, no solo
se quedan con lo funcional, sino también con el diseño y el buen gusto.
Las personas mayores que viven solas, son más
proclives a contratar los servicios de ayuda a domicilio (SAD) para ayuda en actividades
de vida diaria o para servicio doméstico, ellos son quienes seleccionan el
servicio y dan la última palabra, lo mismo sucede para servicios médicos u otro
tipo de profesionales a domicilio, por ello la oportunidad de las empresas para
crear servicios de calidad y de diseño, pensados y creados para personas
mayores, México es un espacio de oportunidades por el alto índice de envejecimiento
y porque un porcentaje de estos mayores tienen una situación económica
desahogada que pueden pagar estos servicios.