La presencia de la familia en las residencias de la tercera edad

04/12/2017

El interesante blog de la Dra. Teresa Martínez La atención centrada en la persona, un camino por recorrer, nos presenta una entrada del Dr. Eloy Ortiz, nueva firma identificada con el modelo ACP.

En su presentación, Teresa Martínez dice: «La atención centrada en la persona considera a las familias de las personas mayores como "alidadas” Anciana con plantasindispensables en el cuidado profesional. Cuando la persona se va a vivir a una residencia, la familia debe tener la opción de seguir estando cerca y cuidando, siempre que la persona mayor así lo desee. La relación y colaboración que se construya, depende en gran medida, del modo en que desde el centro se ve y se acoge a las familias.

En esta entrada Eloy Ortiz, médico y director de la Residencia Sierra del Cuera (Posada de Llanes, Asturias), comparte su dilatada experiencia en el ámbito residencial destacando algunos aspectos clave para conseguir una buena cooperación centro-familia. Eloy ha compaginado su labor gerencial y asistencial con una importante formación humanística. Es máster en gerontología, máster en atención integral y centrada en la persona y especialista universitario en humanización de la salud.

Muchísimas gracias, Eloy, por tu presencia en este blog y especialmente por demostrarnos en el día a día que el camino de la atención centrada en la persona es posible en un entorno residencial. Gracias por tu honestidad, por tu buen hacer y por tu gran compromiso. Gracias por demostrar que el camino hacia la ACP no solo genera bienestar a las personas mayores, sino también a las familias y a los profesionales. Bienvenido a este espacio, es un gran privilegio contar con tus aportaciones».

Ver texto: http://acpgerontologia.blogspot.com.es/ o en acpgerontologia.com.

¿Te ha parecido interesante este contenido?