La «reposterapia», una unión perfecta entre jóvenes y mayores

13/05/2022

La fundación Grandes Amigos, junto con la empresa Azucarera, han creado esta iniciativa para que sus voluntarios y voluntarias más jóvenes pasen tiempo con personas de la tercera edad que puedan sentirse solas, un problema que ha empeorado tras la pandemia del COVID-19. Además, se pudo comprobar que, durante el confinamiento, creció el interés de la población por la cocina y, en concreto, por la repostería.

La iniciativa se realiza a través de reuniones de «reposterapia» en las que los mayores comparten no solo sus recetas de repostería, sino también la sabiduría y las experiencias que solo una persona de esa edad puede haber vivido. Así, los voluntarios, además de aprender sobre cocina, acompañan a estas personas y ayudan a mejorar su bienestar físico y psicológico, así como su calidad de vida.

Está demostrado que cocinar en familia o con amigos fortalece las relaciones sociales y afectivas y, en el caso de las personas mayores, supone una actividad que les anima a mantenerse ocupados y contribuye a que se sientan más independientes. Además, ayuda a prevenir ciertas enfermedades y trastornos como pueden ser el deterioro cognitivo, la depresión o la demencia.

Por otro lado, los jóvenes aprenden, gracias a estas reuniones, a tener una visión diferente de la vida, a no dar tanta importancia a los problemas del día a día y a ser conscientes de las cosas que realmente dan sentido a la vida, pues todos vamos a llegar a la vejez en algún momento.

De este modo, ambas partes se ven beneficiadas gracias a esta iniciativa que apuesta por una cocina sin medidas y sin reglas, más libre, pero también más enriquecedora para aquellos que deciden formar parte de ella.

¿Te ha parecido interesante este contenido?