La SEGG advierte de la importancia de la vacunación contra la gripe

07/02/2020

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha anunciado junto con Sanofi una campaña cuyo objetivo es fomentar la vacunación contra la gripe, la cual no ha concluido todavía.

A través de una serie de vídeos prácticos, elaborados con el método pregunta-respuesta, se pretende concienciar a la población de riesgo (embarazadas, personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, personal sanitario, niños…) de la importancia de la vacuna contra la gripe. 

vacuna gripe en ancianosEl doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito y sénior advisor del Centro Nacional de Gripe de Valladolid y profesor de microbiología en mismo centro, considera que «aunque la campaña haya empezado hace unos meses, la epidemia de gripe todavía no ha comenzado en España, teniendo en cuenta que tras la recepción de la vacuna se precisan algo más de dos semanas, hay tiempo todavía de recibir la vacuna». Y añade: «En EE. UU., por ejemplo, los CDC siguen recomendando la vacunación incluso cuando la epidemia ha comenzado, ya que, si una persona no se ha infectado todavía, puede conseguir la protección vacunándose antes de ponerse en contacto con algún enfermo o portador del virus».

Generalmente el inicio de las campañas tiende a fijarse para que la población esté vacunada antes del periodo en el que aparecen los virus de la gripe a circular y, para ello, se tiene en cuenta cuando históricamente ha sido la aparición más temprana de las epidemias de gripe, de tal manera que para mediados de noviembre la mayor parte de los que deban vacunarse estén vacunados. No obstante, en palabras de Ortiz de Lejarazu, «en los últimos veinte años parece existir un retraso en la aparición de las epidemias de gripe en Europa Occidental, España y Reino Unido. Así que otra razón a tener en cuenta para insistir en la ocasión de vacunarse ahora, es que las personas que se vacunen ahora tendrán niveles muy altos de anticuerpos protectores, cuando el virus esté circulando entre nosotros al haber transcurrido menos tiempo entre su vacunación de gripe y la aparición del virus entre la comunidad».

Las campañas de vacunación frente a la gripe empezaron en octubre. Muchas personas que no se han vacunado todavía, pero tenían la intención de hacerlo creen que ya no es posible o que a estas alturas del año sería inútil; pero, según los expertos, nada más lejos de la verdad. Así lo declara el director emérito del Centro Nacional de Gripe: «La vacunación de gripe se recomienda a personas mayores, a todas las personas que padecen enfermedades crónicas tengan la edad que tengan, a menores, profesionales sanitarios y embarazadas. Todavía están a tiempo de protegerse contra esta epidemia periódica que llena nuestros hospitales, hace aumentar las listas de espera y colapsa en ocasiones los Servicios de Urgencias».

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe infecta todos los años en todo el mundo a un número de personas equivalente a la población de China, hospitaliza al semejante de habitantes de toda la Comunidad de Madrid y mata a al mismo número de personas que vive en la ciudad de Zaragoza, por poner un ejemplo gráfico. Unos efectos que, según los expertos, todavía estamos a tiempo de minimizar; o, al menos, de aminorar las consecuencias que la epidemia de gripe ocasionará a los españoles y a nuestra Sanidad.



¿Te ha parecido interesante este contenido?