A más edad más dependencia, cada vez vivimos
más años, pero con diferentes grados de dependencia, es muy probable que en
unos años no sea así, pero por el momento, las personas mayores a más edad
necesitan de otras personas para las actividades básicas de vida diaria, no se
ha conseguido esa independencia tan deseada y buscada por muchos y muchas.
Así que mientras se encuentra la cura para
evitar la dependencia, se han ido creando servicios a lo largo de los años,
para ayudar a los mayores en su vida diaria y para descargar el trabajo en las
familias. La ayuda a domicilio se ha convertido en un servicio fundamental para
el bienestar de los mayores, es un servicio que ofrece ayuda para actividades
básicas de vida diaria, para tareas del hogar, para hacer compañía, escuchar
historias, para acompañar para actividades fuera de casa por ejemplo, hacer la
compra, pagar servicios o solo salir a la calle.
Después están los servicios complementarios, la
comida a domicilio, terapia ocupacional, fisioterapia, servicios de
acompañamiento, la gran mayoría de ayuntamiento van incluyendo estos servicios
para mejorar la calidad de vida de los mayores.
La teleasistencia se ha mantenido como un
servicio importante desde hace muchos años, sin embargo, con las nuevas
tecnologías la Teleasistencia Avanzada ofrece más ventajas que permiten
mantener vigilada a la persona, sin invadir su espacio. La teleasistencia
Avanzada un servicio de 24 horas y todos los días del año, un servicio que hace
compañía, ayuda a recordar citas médicas o toma de medicamentos, presta auxilio
cuando se requiere, con dispositivos móviles con geolocalizador, con sensores y
dispositivos que detectan automáticamente situaciones de riesgo en el hogar.
La teleasistencia ofrece muchas ventajas a las
personas mayores, especialmente por la tranquilidad y seguridad que ofrece, lo
mismo que a las familiares y cuidadora/es.