El Instituto Nacional de Estadística (INE) en su encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares 2017 señala que el 47,7 % de las personas de entre 65 y 74 usan internet. Aunque su porcentaje está alejado del 98 % de los jóvenes de entre 16 y 74 años, es una cifra a considerar y que cada año va en aumento.
Además, también van
desapareciendo las reticencias a la compra en línea, pues ya un 10,1 % de
las personas mayores utilizan esta opción.
Aunque todavía existe una importante brecha digital por edad y, también, por el lugar de residencia, poco a poco se reducen las diferencias. Es cierto que existen zonas rurales donde el acceso a internet es complicado para todos y que eso desanima a los mayores o no acaban de verle la utilidad.
En ocasiones, si preguntamos a los mayores si usan internet y las nuevas tecnologías, contestan que no las entienden que están alejados… sin embargo, no son conscientes de que las emplean cada vez que recibe y abren una foto de los nietos en el teléfono.
Las aplicaciones favoritas de las personas mayores son las que les permiten mantener contacto con su gente cercana: Skype, WhatsApp y después los juegos.
El teléfono móvil está integrado en la vida cotidiana de las personas mayores, pocos, generalmente mayores de 75 años son los que no disponen de uno y aunque su mayor uso es el de hacer llamadas, las posibilidades que ofrece llevar un potente ordenador en el bolsillo para mensajearse o jugar hacen que cada vez más mayores se animen, sin descartar las aplicaciones que tienen que ver con la salud que van desde indicadores de ejercicio, dieta o niveles de azúcar a avisadores para tomar la pastilla a tiempo.
También el teléfono móvil se ha convertido en un elemento de seguridad gracias a la geolocalización y a la posibilidad de aviso inmediato en caso de sufrir un percance. Los móviles con teclas y pantalla grande ayudan también cuando hay problemas de visión o psicomotricidad fina.
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y nuestro mayores las aprovechan.